miércoles 28 mayo 2025

El oro del núcleo de la Tierra está filtrándose hacia la superficie

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Un estudio publicado en Nature revela que metales preciosos como el oro, el platino y el paladio están emergiendo desde el núcleo terrestre gracias a procesos volcánicos. El hallazgo redefine nuestra comprensión sobre la dinámica interna del planeta.

MIRÁ TAMBIÉN | Netflix dio a conocer todos los estrenos de la semana

A casi 3.000 kilómetros bajo nuestros pies, en las profundidades extremas del núcleo terrestre, yace un tesoro oculto: más del 99 % del oro del planeta. Aunque inalcanzable por medios convencionales, una reciente investigación ha demostrado que parte de ese oro está encontrando su camino hacia la superficie.

El descubrimiento fue realizado por un equipo de científicos liderado por el geoquímico Nils Messling, de la Universidad de Gotinga, en Alemania, y publicado en la prestigiosa revista Nature. El hallazgo se basa en el análisis de rocas volcánicas de Hawái, donde se detectaron concentraciones anómalas de rutenio-100, un isótopo raro más común en el núcleo metálico de la Tierra que en el manto.

Gracias a técnicas avanzadas de análisis isotópico, los investigadores lograron identificar esta «firma» del núcleo en el material volcánico, lo que sugiere que proviene del límite entre el núcleo y el manto terrestre. Se trata de una zona que ha permanecido, hasta ahora, casi completamente inaccesible para la ciencia.

MIRÁ TAMBIÉN | Alemania elimina restricciones de armas entregadas a Ucrania

«Cuando obtuvimos los primeros resultados, nos dimos cuenta de que, literalmente, habíamos encontrado oro», afirmó Messling en un comunicado. Su equipo concluyó que, junto con el oro, otros elementos siderófilos como el platino, el rodio y el paladio también se están filtrando hacia la superficie a través del ascenso del magma.

Este proceso se remonta a los orígenes del planeta, cuando la Tierra aún era joven y fundida. En ese entonces, los elementos pesados migraron hacia el núcleo durante la llamada «catástrofe del hierro». Ahora, este nuevo estudio sugiere que esa frontera interna no es tan estanca como se creía.

MIRÁ TAMBIÉN | Neymar no fue convocado para la Selección de Brasil

«Nuestros hallazgos abren una perspectiva totalmente nueva sobre la evolución de la dinámica interna de nuestro planeta», indicó el coautor Matthias Willbold. Aunque este proceso es extremadamente lento y no tiene implicancias económicas directas, sí revela una conexión activa y constante entre las capas más profundas de la Tierra y su superficie.

En un mundo cada vez más dependiente de metales raros para energías limpias y tecnologías avanzadas, este tipo de investigaciones ofrece pistas cruciales sobre su origen profundo y nos recuerda que aún queda mucho por descubrir bajo nuestros pies.

Fuente y foto: DW

4 amenazas que crecen contra la salud mental juvenil

Un nuevo informe global alerta sobre los principales riesgos para adolescentes en un mundo digitalizado, más caluroso y desigual.

Investigarán a un estibador por tenencia ilegal de armas en Rawson

Se trata de Emanuel Cejas, a quine le hallaron un revólver y una escopeta durante un allanamiento en su vivienda.

El trabajo clave del Instituto de Conservación de Ballenas en Chubut

Desde hace más de cinco décadas, los integrantes del ICB monitorean la salud y comportamiento de las ballenas francas australes.

Cielo de junio: luna de fresa, Marte y el solsticio

Junio 2025 llega con una luna especial, conjunciones planetarias y el inicio del invierno en el hemisferio sur. Te contamos cuándo y cómo ver cada fenómeno.

Compartir

spot_img

Popular