domingo 18 mayo 2025

El país aplica dispositivo informático de investigaciones penales creado en Chubut

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:23 18/05 | downtack.com

Un dispositivo informático creado en Chubut, de utilidad para la reunión de pruebas en las investigaciones penales, se aplica ya en la mayoría de las provincias argentinas.

El dispositivo denominado “Espejo Chubut” permite obtener evidencia digital de forma más rápida, segura y respetuosa de la privacidad de las víctimas o testigos. Fue diseñado por el Departamento de Informática Forense de los Equipos Técnicos Multidisciplinarios (ETMs) de la Procuración General del Chubut.

Además de nuestra provincia donde fue creado y puesto en funcionamiento en marzo del año pasado, el programa se aplica en Santa Cruz, Río Negro, La Pampa, Provincia de Buenos Aires, Mendoza, San Luis, La Rioja, Santiago del Estero, Córdoba, San Juan, Santa Fe, Corrientes y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y recientemente se sumó el poder Judicial de la Provincia de Catamarca.

MIRÁ TAMBIÉN: Otro decomiso de carne de guanaco en Comodoro Rivadavia

Con esta nueva tecnología, las respectivas justicias provinciales, al momento de investigar delitos, están en condiciones de obtener evidencia digital a partir de un dispositivo celular en forma segura y rápida. Se constituyen además en pruebas admisibles legalmente para introducirla como prueba en los procesos penales, garantizando los derechos de las víctimas de delitos y testigos.

Beneficios en el proceso Judicial

El programa “Espejo Chubut” requiere de un procedimiento simple, que comienza con la carga de los datos del funcionario y del denunciante. Fue desarrollado con la premisa de ser fácil de utilizar y de no alterar en ningún momento la evidencia.

MIRÁ TAMBIÉN: Persiguió y atrapó a dos menores por dañar su camioneta

Permite generar evidencia digital del contenido de un dispositivo móvil de forma segura y admisible en los procesos judiciales. Fue diseñado para realizar capturas en formato video o imagen en tiempo real de la pantalla de dispositivos Android conectados mediante USB, sin generar archivos ni modificaciones en los dispositivos, dado que solo espeja la pantalla.

Asimismo, preserva y registra los principales datos de la información del dispositivo, como son marca, modelo, número de serie e imei, brindando como salida la información y documentación pertinente.

MIRÁ TAMBIÉN: Lo arrestaron por encubrir el robo de una moto

Una vez realizada la carga de los datos iniciales se procede a configurar el dispositivo de forma sencilla para que pueda ser conectado a una computadora. De esta manera, el fiscal puede acceder a la información que sea útil para la investigación y extraerla.

Dentro de las ventajas del sistema, se destacan: no es necesario secuestrar el dispositivo móvil de la víctima, asegurando la evidencia. También acelera los tiempos judiciales, libera a los peritos de estas tareas, reproduce únicamente la información útil para la causa, no se inmiscuye en los restantes datos e información personal que la víctima tiene en su dispositivo móvil y está diseñado para correr fácilmente en cualquier dependencia policial o repartición oficial.

FUENTE: MPF.

Un joven fue detenido por violación de domicilio en Esquel

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la calle Saenz Peña, alrededor de las 5:25 de la mañana.

Verstappen se quedó con el GP de Imola de punta a punta

Los McLaren de Lando Norris y Piastri presionaron durante varios tramos de la carrera, pero no pudieron evitar el triunfo del neerlandés, que cruzó la meta con un tiempo de 1:18.589. Norris fue segundo (+6.109) y Piastri completó el podio (+12.956).

Colapinto volvió a la Fórmula 1 con un 16° puesto en Imola

A lo largo de la carrera, logró recuperar terreno y se mantuvo cerca de la zona de puntos, sin lograr concretar maniobras de sobrepaso en un circuito poco favorable para adelantar.

Polonia vota en una elección presidencial clave 

El alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, lidera las encuestas con un 30 % de intención de voto y representa la continuidad del camino proeuropeo impulsado por el primer ministro Donald Tusk.

Compartir

spot_img

Popular