martes 29 abril 2025

El país deberá pagar US$ 142 millones a un grupo de bonistas

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
=
Dólar MEP
$1.176,64
=
Prom. Tasa P.F.
32,59%
=
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
710
=
Actualizado: 09:09 29/04 | downtack.com

La decisión afecta a bonistas que rechazaron los canjes de deuda ofrecidos por Argentina y continuaron litigando por bonos en default desde 2001.

Una jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, dictaminó este jueves que Argentina deberá pagar US$ 142 millones a un grupo de bonistas que rechazaron ingresar en los sucesivos canjes de deuda ofrecidos por el país. Estos bonistas decidieron no aceptar las propuestas de reestructuración de deuda realizadas en 2006, 2010 y 2016, y en su lugar optaron por continuar con litigios para recuperar el total de sus inversiones.

MIRÁ TAMBIÉN | Perdió más de 30 mil dólares en un secuestro virtual

La resolución de la jueza Preska se refiere a un expediente presentado por 12 fondos, entre los cuales destaca Bybrook Capital, quienes litigaron para obtener el pago completo de los bonos en default desde 2001. La magistrada emitió una orden de sentencia sumaria a favor de los demandantes, permitiéndoles recuperar el monto de US$ 142 millones.

Este fallo es una victoria para aquellos bonistas que decidieron no participar en los canjes de deuda propuestos por Argentina y que, en cambio, prefirieron seguir el camino judicial en busca de una compensación total por sus acreencias.

MIRÁ TAMBIÉN | El comercio electrónico en el país registró un crecimiento récord

Aunque la mayoría de los bonistas aceptaron las condiciones impuestas en los canjes, estos fondos se mantuvieron firmes en su demanda, obteniendo finalmente una resolución favorable.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: La Capital

Torres encabezará entrega de certificados a policías

La ceremonia contará con la presencia de autoridades provinciales y miembros de la cúpula policial, y está abierta al público en general.

Más detalles sobre el hombre que denunció ser abusado en Comodoro

El hecho se registró este sábado en horas de la madrugada, en una vivienda ubicada en el barrio Moure. La víctima conoce a sus agresores.

Cibercrimen récord: EE.UU. perdió USD 16.600 millones

Según el FBI, en 2024 el delito digital alcanzó cifras históricas en Estados Unidos, con un crecimiento del 33% en las pérdidas económicas respecto al año anterior.

Día del Animal: dormir con el perro: ¿si o no?

Cada vez más personas eligen compartir la cama con sus mascotas, pero esta práctica, aunque reconfortante, genera debate entre expertos en salud y bienestar animal.

Compartir

spot_img

Popular