jueves 29 mayo 2025

El Papa dijo que los líderes mundiales en la COP26 deben responder a la «crisis ecológica»

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El papa Francisco pidió hoy a los líderes políticos que participarán la semana que viene de la cumbre climática COP26 en Glasgow que el encuentro ofrezca «esperanza concreta a las generaciones futuras».

«Los encargados políticos que participarán en la COP26 de Glasgow están llamados con urgencia a ofrecer respuestas eficaces a la crisis ecológica en la que vivimos y, de este modo, esperanza concreta a las generaciones futuras», planteó el pontífice en un mensaje enviado a la cadena británica BBC, a horas del inicio de la reunión climática que se hará del 31 de octubre al 12 de noviembre.

Y agregó: «El cambio climático y la pandemia de Covid-19 ponen al descubierto la vulnerabilidad de todos y todo, y suscitan numerosas dudas y perplejidades sobre nuestros sistemas económicos y sobre las modalidades de organización de nuestras sociedades».

«Nuestras seguridades se han derrumbado, nuestro apetito de poder y nuestro afán de control se están desmoronando», dijo.

«Nos hemos descubierto débiles y llenos de miedos, sumergidos en una serie de crisis: sanitarias, ambientales, alimentarias, económicas, sociales, humanitarias, éticas», lamentó Jorge Bergoglio al respecto.

Según el pontífice, en ese contexto, se trata de «crisis transversales, fuertemente interconectadas y presagio de una tormenta perfecta, capaz de romper los vínculos que unen nuestra sociedad dentro del precioso don de la Creación».

«Toda crisis requiere visión, capacidad de planificación y rapidez de ejecución, repensando el futuro de nuestra casa común y de nuestro proyecto común», agregó el Papa, que enviará además un mensaje para la cumbre climática que será leído por el jefe de la delegación vaticana, el cardenal Pietro Parolin.

«Estas crisis nos ponen frente a elecciones radicales que no son fáciles. Todo momento de dificultad encierra, de hecho, también oportunidades que no pueden ser desaprovechadas», agregó Francisco.

Así, planteó que esas crisis «pueden afrontarse haciendo que prevalezcan comportamientos de aislamiento, proteccionismo, explotación; o pueden representar una auténtica ocasión de transformación, un verdadero punto de conversión, no solo en sentido espiritual».

Israel asesina a 23 palestinos tras atacar un campo de refugiados  

Desde el Hospital de los Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah, se detalló que el bombardeo destruyó un edificio y dejó decenas de heridos. La cifra de víctimas podría aumentar porque aún hay cuerpos bajo los escombros.

VIDEO | China recupera con éxito su primer cohete reutilizable

En el video difundido por Sepoch, se observa al cohete reiniciar su motor en pleno descenso, mantenerse suspendido sobre el mar y finalmente realizar un aterrizaje vertical suave, demostrando precisión y estabilidad.

Rosario Central le hizo una oferta a Di María y vuelve a ilusionarse

El "Canalla" inició conversaciones con Fideo, quien se quedará libre del Benfica tras participar del Mundial de Clubes.

El concejal Margara abandona el bloque oficialista en Esquel

El presidente del Concejo aseguró que Margara seguirá colaborando desde su nuevo espacio. “Intuyo que vamos a seguir trabajando juntos, pese a su decisión”, expresó Álvarez y comentó que “él nunca fue afiliado y nunca se sintió radical”. 

Compartir

spot_img

Popular