jueves 3 abril 2025

El Pentágono investiga a Pete Hegseth por una filtración 

Dólar Oficial
$1.094,50
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.422,85
0,02%
Dólar Informal
$1.310,00
-0,38%
Dólar MEP
$1.314,43
0,74%
Prom. Tasa P.F.
28,00%
0,04%
UVA
1.400,28
=
Riesgo País
869
5,59%
Actualizado: 19:38 03/04 | downtack.com

El inspector general del Pentágono ha iniciado una investigación sobre el uso de la aplicación de mensajería Signal por parte del secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth.

Según un informe publicado este jueves, se busca determinar si se violaron protocolos de seguridad al discutir operaciones militares en un canal no oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumenta la cifra de víctimas tras el terremoto en Myanmar

El escándalo, bautizado como ‘Signalgate’, surgió cuando el asesor de seguridad nacional Mike Waltz agregó accidentalmente a un periodista en un chat donde altos funcionarios discutían ataques a los hutíes en Yemen. En la conversación participaban también el vicepresidente J. D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.

Expertos en seguridad afirman que el contenido compartido por Hegseth podría haber sido material clasificado, lo que habría supuesto una grave vulneración de los protocolos de seguridad. No obstante, el gobierno de Donald Trump ha minimizado la situación, asegurando que no se divulgó información sensible.

MIRÁ TAMBIÉN | Enfrentamiento entre mineros en Bolivia deja seis muertos

A raíz de la filtración, la Casa Blanca tomó medidas y despidió a tres funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional. Entre ellos, Brian Walsh, director de inteligencia; Thomas Boodry, encargado de asuntos legislativos; y David Feith, responsable de tecnología y seguridad nacional. Sin embargo, no se ha confirmado si los despidos están directamente relacionados con el incidente.

El Pentágono, por su parte, enfrenta ahora un desafío mayor: reforzar sus protocolos de comunicación y evitar que errores de este tipo vuelvan a poner en riesgo información estratégica del país. Mientras tanto, la investigación sigue en curso y podría derivar en sanciones más severas para los involucrados.

Fuente: DW.

Foto: Kiyoshi Ota/AFP/Getty Images.

Wall Street se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El aumento de impuestos a las importaciones golpeó a los mercados. Empresas de diversos sectores sufrieron pérdidas millonarias.

Aumenta la cifra de víctimas tras el terremoto en Myanmar

La cifra de víctimas sigue en ascenso mientras los rescatistas enfrentan desafíos por la infraestructura colapsada y la crisis política del país.

Caballos sueltos en Comodoro: «Hay una ordenanza vigente, pero no se está ejecutando»

Un reciente accidente en la Ruta 39 hacia el barrio Diadema reabrió el debate sobre los equinos sueltos en Comodoro Rivadavia.

Barras de Vélez sancionados: no entrarán a los estadios

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aplicó el derecho de admisión a los hinchas de Vélez que atacaron a policías en Liniers. No podrán ingresar a ninguna cancha por cuatro años.

Compartir

spot_img

Popular