Con la llegada del frío, las frutas cítricas se convierten en un refuerzo natural para el sistema inmune. Vitaminas, antioxidantes y fibra esenciales para prevenir enfermedades.
El otoño es la temporada en la que los cítricos, como naranjas, mandarinas, limones y pomelos, alcanzan su mejor momento en Argentina. Estos frutos, disponibles en abundancia en mercados y ferias, son una excelente fuente de vitamina C, antioxidantes y fibra, nutrientes clave para fortalecer el sistema inmune y afrontar el cambio de estación sin problemas de salud.
Según el Mercado Central de Buenos Aires, la temporada de cítricos se extiende entre abril y julio, con precios estables y productos de excelente calidad. La vitamina C de los cítricos, además de potenciar las defensas, facilita la absorción de hierro y reduce el cansancio.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallan posibles señales de vida en un exoplaneta lejano
La recomendación del doctor Jesús Román Martínez, presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, es clara: los cítricos son fundamentales para prevenir enfermedades respiratorias, tan comunes en los meses de frío.
Pero no solo protegen las defensas, sino que también benefician el sistema digestivo. Su alto contenido en fibra mejora el tránsito intestinal, mientras que su bajo contenido calórico y capacidad de generar saciedad los convierte en un aliado para quienes desean cuidar su peso.
MIRÁ TAMBIÉN | La elefanta Pupy viaja a Brasil tras 32 años en cautiverio
La doctora Laura González, experta en nutrición, resalta que los antioxidantes presentes en estas frutas también ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares e inflamatorias.
Incorporarlos en la rutina diaria es fácil y económico: un vaso de jugo de naranja por la mañana, mandarinas como colación o limón para tus infusiones. No solo es una elección sabrosa, sino también una forma de cuidar la salud de manera natural.
Con información de TN.