martes 20 mayo 2025

El precio del asado cayó un 8% en abril en la Patagonia

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
=
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:23 20/05 | downtack.com

El precio del asado, símbolo indiscutido de la mesa argentina, registró una baja promedio del 8% en abril en la Patagonia, y ya acumula dos meses consecutivos de descenso.

Así lo reveló un informe del INTA que monitorea el comportamiento del mercado en las principales ciudades del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. El valor del kilo se ubicó en $17.850, marcando una de las correcciones más fuertes en años recientes.

MIRÁ TAMBIÉN | Emirates busca pilotos argentinos para sumar a su equipo

La caída también se refleja en dólares. En febrero, el kilo de asado costaba 18,5 dólares; en abril, 14,5. Esto significa un descenso del 21% en moneda extranjera, reflejo de un mercado que empieza a mostrar síntomas de sobreoferta y menor demanda, especialmente en zonas alejadas de los grandes centros ganaderos. Si bien la estacionalidad influye, el contexto de consumo deteriorado también es clave.

En comparación con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la brecha de precios se redujo notablemente: del 93% en febrero a un 66% en abril. Sin embargo, los valores en la Patagonia siguen siendo los más altos del país, debido a factores logísticos y de producción que encarecen el producto a medida que se desciende hacia el sur.

MIRÁ TAMBIÉN | Criar un hijo cuesta más de $400 mil por mes en Argentina

Pero detrás de estos números hay una historia más profunda: el consumo de carne vacuna en Argentina está en caída libre desde hace décadas. De 70 kilos per cápita en los años 70, hoy el promedio ronda los 47. El pollo y el cerdo han ganado terreno por su precio más bajo y mayor eficiencia productiva. Esta transformación no es solo económica, sino también cultural.

El asado, aunque aún vigente como ícono nacional, comienza a ceder terreno frente a nuevas dinámicas de consumo. En la Patagonia, donde las tradiciones suelen durar más, la caída de precios podría ser una señal de alerta para el sector ganadero. Reinventarse, diversificar y acercarse al consumidor serán claves para sobrevivir a una época donde hasta los ritos más arraigados se están reconfigurando.

Fuente: LM Neuquén. 

Puerto Madero se llena de vinos y negocios de alto nivel

La feria Expo Vinos & Negocios llega al Hotel Hilton con más de 200 bodegas, masterclasses y un pabellón exclusivo de destilados, destinada exclusivamente a profesionales del sector.

Ruido amarillo en el Congreso tras el revés electoral

Tras la derrota del Pro en CABA, los diputados macristas marcan diferencias internas con Bullrich. La sesión por jubilaciones podría revelar fisuras en el bloque.

Texas ofrece 30 mil dólares por un asesino fugitivo

Trevor McEuen, acusado de homicidio, escapó el día de su juicio tras quitarse el brazalete de monitoreo. Las autoridades creen que continúa oculto en el este del estado.

El Gobierno reformó el Código Aeronáutico mediante un DNU

El Gobierno modificó el Código Aeronáutico por DNU, eliminando restricciones de nacionalidad y habilitando aeronaves extranjeras sin tripulación argentina. Buscan atraer inversiones y desregular el sector.

Compartir

spot_img

Popular