sábado 10 mayo 2025

El presidente de Cuba rechazó un debate en la OEA sobre la situación en la isla

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 05:53 10/05 | downtack.com

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó hoy de «vergonzosa» la convocatoria a un Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para abordar la situación de Cuba, a raíz de los protestas y las detenciones de este mes, y acusó al organismo de ser un «ministerio de colonias yanqui».

«El próximo, vergonzoso y anunciado paso del macabro plan contra Cuba es la imposición del Consejo Permanente de la OEA. El desprestigiado ministerio de colonias yanqui es llamado a jugar su triste papel de lacayo», escribió el mandatario cubano en Twitter.

La reacción del presidente Díaz-Canel se produjo horas después del anuncio hecho por la OEA, de convocar a su Consejo Permanente a una sesión virtual extraordinaria mañana miércoles a las 10 (11 hora argentina) para «analizar» la situación en la isla, después de las protestas que sorprendieron al Gobierno cubano el 11 y 12 de este mes en ciudades y pueblos de la isla.

Las protestas estuvieron dirigidas contra la gestión sanitaria y económica ya que el país atraviesa el peor momento de la pandemia y una crisis económica, alimentada por el embargo estadounidense, la parálisis del turismo por el coronavirus y la inflación disparada por las últimas políticas nacionales.

El Gobierno acusó a Estados Unidos de organizar las protestas pero tomó algunas medidas económicas que pedían los manifestantes.

Hoy las autoridades de la isla reiteraron que es Estados Unidos quien está detrás de presuntas maniobras desestabilizadoras y lo acusaron de querer utilizar a la OEA como mecanismo de presión, organismo del cual la isla fue expulsada en 1962 por su adhesión al bloque soviético en la Guerra Fría.

Ya ayer el canciller cubano, Bruno Rodríguez, había denunciado por primera vez la iniciativa de Washington de liderar un movimiento en la región en contra de su Gobierno.

Y, en paralelo, una veintena de países, entre ellos Brasil, Colombia y Ecuador, se unieron ayer al Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en su llamado al Gobierno cubano para que «respete los derechos y libertades legalmente garantizados del pueblo cubano».

En este contexto, la embajada de Cuba en París fue atacada anoche con bombas molotov, una acción condenada por Francia y por la cual La Habana culpó a Estados Unidos.

Molinos reportó perdidas millonarias en el primer trimestre del año

La principal alimenticia del país atribuyó el resultado negativo al desfase entre costos y precios, en un contexto de caída del consumo y alta inflación.

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

Edinson Farfán defendió al pontífice y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Compartir

spot_img

Popular