Javier Milei reafirmó su compromiso con el déficit cero y se mostró dispuesto a asumir las consecuencias para lograrlo.
El presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal durante las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024 del Banco Central. En su discurso, subrayó la importancia de mantener el déficit cero y aseguró estar dispuesto «a pagar los costos que tenga que pagar» para sostener esta política. «Es un logro que no hemos abandonado ni vamos a abandonar», destacó el mandatario.
MIRÁ TAMBIÉN | Caputo se reunió con laboratorios para analizar la economía
Milei hizo un repaso de la situación económica del país al asumir su cargo en diciembre del año pasado. En ese contexto, elogió la labor de Luis Caputo, ministro de Economía, a quien consideró «el mejor ministro de Economía de la historia argentina». El presidente detalló que la inflación en diciembre era alarmante, con un ritmo del 7700% en las primeras semanas, y denunció que el gobierno anterior dejó pasivos remunerados intencionalmente vulnerables para crear una posible crisis financiera.
Al abordar las críticas a sus políticas económicas, Milei acusó al peronismo de querer provocar una crisis para regresar al poder en enero. Según el presidente, sus opositores buscaban reinstaurar un ciclo de populismo interminable. Para evitar este escenario, defendió las medidas de ajuste inmediato que se aplicaron sobre las cuentas estatales y los pasivos del Banco Central, argumentando que la devaluación de diciembre fue un sinceramiento necesario dado el estado de las reservas.
MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas lanza nuevos vuelos al Caribe y Brasil para el Verano
El jefe de Estado sostuvo que las políticas implementadas han permitido avanzar hacia la meta del déficit cero, destacando el respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para continuar con el programa económico, a pesar de las dudas iniciales. «Demostramos al Fondo la consistencia de nuestro programa», señaló Milei, insistiendo en que las reformas han sido efectivas para estabilizar la economía argentina.
Finalmente, el presidente dejó claro que seguirá defendiendo el equilibrio fiscal, aun si eso implica vetar medidas que considera contrarias a este objetivo. «Vine a arreglar los problemas de la Argentina y estoy dispuesto a pagar los costos que tenga que pagar. Si le tengo que vetar a los jubilados y a los farsantes que defienden sus curros a través de la figura de las universidades, lo voy a hacer porque mi compromiso con el equilibrio fiscal es inclaudicable», concluyó.
Fuente: ámbito financiero
Imagen de archivo