El presidente defendió la liberación del mercado cambiario, negó un impacto inflacionario y lanzó advertencias al campo. Aseguró que en 2026 la inflación será 0%.
A una hora de la apertura del mercado cambiario tras el levantamiento del cepo, el presidente Javier Milei sostuvo que «los precios no tienen por qué aumentar». En una entrevista radial, descartó que la liberación de la cotización del dólar derive en una suba generalizada de precios. “El dólar es un precio más”, afirmó, y argumentó que mientras no se emita dinero, no hay razones para una nueva oleada inflacionaria.
MIRÁ TAMBIÉN | Tragedia en San Fernando: tres niños fallecieron en un incendio
Durante su diálogo con Radio El Observador, Milei destacó que este lunes es un “día especial” y lo celebró como un símbolo de libertad económica. Criticó duramente las restricciones impuestas por gobiernos anteriores, desde el final del mandato de Mauricio Macri hasta el kirchnerismo, y explicó que desarmar el cepo implicó una estrategia gradual desde que asumió. “Hoy somos más libres”, expresó, alineado con el mensaje que horas antes había difundido Federico Sturzenegger.
El mandatario reveló que la salida del cepo fue planeada desde agosto de 2024 e incluyó una operación financiera con el FMI para recapitalizar el Banco Central. Subrayó que se trató de un acuerdo inédito, ya que el dinero no se destinó al gasto fiscal, sino a fortalecer reservas. En ese sentido, elogió el trabajo del ministro Luis Caputo y del titular del Banco Central, Santiago Bausili, por articular la negociación con el organismo internacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei anunció que las retenciones al campo subirán nuevamente
Milei también apuntó directamente al campo, al recordar que la baja de retenciones fue transitoria y vencerá en junio. “Avísenle al campo que si tiene que liquidar, que liquide ahora”, lanzó. Según su visión, el tipo de cambio único regirá el mercado sin distorsiones, y la inflación irá a la baja hasta llegar a 0% en 2026. “Se termina el problema inflacionario para la Argentina”, anticipó con tono triunfal.
Finalmente, criticó a economistas como Hernán Lacunza y Domingo Cavallo, a quienes acusó de intentar generar pánico durante la negociación con el FMI. También cargó contra Jorge Macri por el desdoblamiento electoral en la Ciudad de Buenos Aires y apuntó a los gremios tras el reciente paro nacional. Milei reafirmó su objetivo político: ganarle al kirchnerismo en las próximas elecciones.
Fuente: Noticias Argentinas.