El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, confirmó que el impuesto PAIS, que dejará de estar vigente el próximo 24 de diciembre, no será reemplazado por otro gravamen.
La aclaración fue realizada durante un encuentro en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde también abordó la demanda de dólares para turismo en el contexto de las vacaciones de verano.
Bausili explicó que el gasto de los argentinos en turismo exterior genera un impacto en las reservas del Banco Central, al señalar que la mitad de los dólares destinados al exterior provienen de reservas y la otra mitad se obtiene en el mercado financiero. «El debate no es el gasto en sí, sino si afecta o no las reservas netas del Banco Central», sostuvo.
MIRÁ TAMBIÉN | Aprobaron modificaciones en el sistema académico universitario
En relación a los pagos con dólar tarjeta, que alcanzan unos 400 millones de dólares mensuales, Bausili observó que se suelen emplear para montos pequeños, como servicios de streaming. Aunque se elimine el impuesto PAIS, anticipó que la demanda de divisas para turismo seguirá orientándose hacia el mercado financiero.
Por otra parte, destacó que el gobierno continúa levantando el cepo cambiario de forma gradual. «Estamos eliminando restricciones por capas para mejorar los flujos, pero la continuidad del cepo está relacionada con el riesgo que implican los stocks de deuda», aclaró.
Bausili también descartó una devaluación para ajustar el tipo de cambio, al afirmar que «no creemos que el ajuste nominal sea la solución para determinar si Argentina es cara o barata». En cambio, enfatizó en la importancia de mejorar la eficiencia económica y la estructura impositiva del país.
Fuente: NA.
Foto: argentina.gob.ar