Contacta con Nosotros

Chubut

El presupuesto con perspectiva de género tendrá un aumento y será de 1.078 millones de pesos

Lo confirmó este viernes el gobernador Mariano Arcioni, quien detalló que el incremento para el 2023 será del 30% y tendrá el fin de “acompañar todas las políticas públicas que se están llevando a cabo”.

Publicado

en

Mariano Arcioni

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, reivindicó este viernes las políticas públicas que Provincia lleva adelante en materia de género y anunció el incremento superior al 30% en el presupuesto con perspectiva de género 2023.

En el marco del día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y la Diversidad, el mandatario destacó el trabajo realizado desde el área de la mujer y aseguró que “somos pioneros en muchas políticas públicas que se están llevando a cabo”.

“Desde el Gobierno Provincial seguimos acompañando con programas, leyes y este tipo de herramientas que, si no hay detrás recurso humano y una política de estado clara y concisa es imposible de implementar”, sostuvo.

Arcioni adelantó además un aumento de más del 30% en el presupuesto de Chubut con perspectiva de género para el 2023: “el año pasado rondaba los 700 millones de pesos, y en el nuevo presupuesto que ingresará el lunes a Legislatura está previsto que sea de 1.078 millones de pesos, justamente para acompañar todas las políticas públicas que se están llevando a cabo”.

“También estamos esperando que se dé rápido la aprobación de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad que anunciamos y ya está avanzado porque necesitamos llegar con las herramientas desde otro lado y cuanto antes lo tengamos mejor”, añadió.

Para finalizar, Arcioni reconoció que “esto se hace con la sensibilidad de entender cada una de las necesidades y felicitó al equipo de trabajo que está siempre para tender una mano y acompañar a las personas que los necesiten, tenemos que llegar a esa voz que está pidiendo a gritos contención y ayuda”.

CONVENIO

En la oportunidad, el Gobernador rubricó un convenio marco de cooperación a través del Instituto Provincial de la Vivienda con la Fundación Puerta Violeta,  destinada a la protección y asistencia de familias que sufren violencia de género.

PROTOCOLO PROVINCIAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Asimismo, se hizo entrega del Protocolo Provincial de Violencia de Género el cual propone un abordaje integral e interseccional para la prevención de las situaciones de violencia por motivos de género, a través de herramientas que nos permitan identificarlas, contar con indicadores de riesgo para evaluar las situaciones más extremas y garantizar el acompañamiento de las personas en situación de violencia.

PROGRAMA DE FORMACIÓN “MIL MICAELAS”

Por otra parte, se presentó el Programa de Formación “Mil Micaelas”, el cual comprende una formación de Promotoras y Promotores Territoriales en Violencias por motivos de Género en la Provincia, con el objetivo de contribuir en la erradicación de la violencia de género, brindar herramientas de abordaje territorial y promover el acceso a información fundamental para prevenir la violencia de género en todas sus formas.

APORTES

Por otra parte, se entregaron aportes desde el Instituto de Asistencia Social para el fortalecimiento del Área de Mujeres, Géneros y Diversidad, buscando consolidar políticas públicas, asegurando mecanismos de transversalización de la perspectiva de género y diversidad en todo el país. En ese marco, se concretó un aporte de 200 mil pesos para las comunas de Dique Florentino Ameghino, Aldea Epulef, Aldea Beleiro, Aldea Apeleg, Cushamen, Gan Gan y Lagunita Salada.

CAMINO A LA IGUALDAD

El Gobernador además hizo entrega de diplomas en el marco del Programa “Camino a la Igualdad”, que promueven políticas de igualdad para combatir los estereotipos de un androcentrismo. Es por ello, que se reconoció a mujeres que realizan tareas históricamente masculinizadas; a la conductora de Taxis, Andrea Collinao; a Paola Rodríguez, quien es marinera; a Rosa Mermoud, conductora profesional de colectivos, a Zulema Saibiene, taxista; a Amaranta Dos Ramos, primera maquinista de Vialidad provincial y a la Bombera Martina Álvarez Davies.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados