El presidente del Concejo Deliberante de Rawson, el concejal Dulio Monti, se refirió al tratamiento del Presupuesto 2025 que ya fue recibido formalmente en el seno del cuerpo deliberativo local.
En ese sentido informó que el presupuesto ascenderá a un monto cercano a los 48.900 millones de pesos, lo que representa «casi el 100%» de aumento respecto al presupuesto anterior de 24.000 millones de pesos.
En relación a la Inflación y la Acumulación Interanual Monti explicó que hay una «acumulación interanual de la instalación de entre el 106 y el 107%,» y que se presume que a diciembre podría llegar al 200%.
MIRÁ TAMBIÉN: Comodoro Rivadavia presentó el Consejo Económico Social
Sobre la distribución de los gastos para el año próximo, Monti explicó que «aproximadamente el 80% corresponde a salarios» y comparó la situación con otras ciudades: «Hay ciudades vecinas como la de Trelew, hay ciudades vecinas como la de Puerto Madryn, que anduvieron también en los mismos valores.»
En relación a las obras públicas, Monti mencionó: «Nosotros tenemos algunos proyectos que van a tener continuidad del año 2024,» y destacó la importancia de incluir obras en el presupuesto.
MIRÁ TAMBIÉN: Esquel impulsa el turismo con nuevo servicio de transporte al Alerzal Milenario
El concejal de Rawson mencionó que la ordenanza impositiva ya está aprobada y que «tenemos un módulo municipal como lo tienen la mayoría de las localidades que se va ajustando mes a mes.» En cuanto a la moratoria para deudores impositivos, Monti indicó que hay una promoción del 30, 25 y 20% en los meses subsiguientes para aquellos que paguen el impuesto adelantado.
Dulio Monto enfatizó la importancia de lograr un equilibrio entre las necesidades del Estado y la capacidad de pago de los ciudadanos: «Uno trata de buscar un equilibrio entre lo que necesitas para funcionar como Estado y lo que la gente realmente tiene como capacidad de pago.»