sábado 25 enero 2025

El reordenamiento del municipio permite un ahorro mensual de $ 250 millones

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.159,58
-0,51%
Prom. Tasa P.F.
29,05%
=
UVA
1.325,96
=
Riesgo País
631
-2,32%
Actualizado: 08:23 25/01 | downtack.com
Foto de archivo.
Lo aseguró el intendente de Trelew, Gerardo Merino, quien al dialogar con Radio 3 detalló que redujeron los contratos de 400 a 200 y las becas bajaron de 6.800 a 2.500. El mandatario destacó además que llegaron a un acuerdo para pagar la deuda con la empresa El 22.

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, dialogó este miércoles con Radio 3 y, entre otros temas, se refirió al proceso de reordenamiento de la Municipalidad y a las negociaciones para el pago de la deuda con la empresa de transporte urbano «El 22».

En primer lugar, Merino habló sobre la amenaza de muerte que sufrió un empleado municipal y sostuvo que «son prácticas mafiosas que se vienen dando en la Municipalidad. Se daban anteriormente pero no se denunciaban por alguna complicidad. En nuestra gestión no vamos a permitir que nadie nos venga a agredir o patotear».

Posteriormente, el mandatario destacó que el reordenamiento del municipio «está casi terminado» y mencionó: «bajamos los contratados de 400 a 200; y las becas se redujeron de 6.800 a 2.500».

MIRÁ TAMBIÉN: Amenazaron a un funcionario de Trelew

«Esto permite un ahorro de 250 millones de pesos mensuales. Con eso compraríamos todos los meses una motoniveladora para arreglar las calles», destacó, al tiempo que anunció que antes de fin de mes ya estarían trabajando en el mejoramiento de los estados de las calles de la ciudad.

Por otro lado, reconoció que los proveedores perdieron mucha confianza con la Municipalidad a raíz de un retraso en el pago. «Vamos a pagar todas las deudas que se puedan comprobar desde lo legal, pero las que no se puedan comprobar no», manifestó.

Posteriormente, al ser consultado del conflicto con «El 22», el intendente valoró que tras la audiencia del pasado 2 de febrero se retomó el diálogo. «Ya no hay embargos. Hay un acuerdo de pago de deuda del juicio del 2020. Esto es lo que acordamos con la empresa. Se trata de una deuda con sentencia firme. Hay una juicio pendiente pero con posibilidades de arreglar con un acuerdo económica», añadió.

Para finalizar, Merino enumeró las actividades que tendrá la ciudad durante lo que resta de febrero y remarcó que «necesitamos darle vida a Trelew».

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Filipinas denunció maniobras chinas en aguas en disputa

Filipinas denuncia maniobras agresivas de barcos chinos contra una misión científica en aguas en disputa.

Argentina marcó un hito en producción de hidrocarburos en 2024

La producción de petróleo y gas en Argentina alcanzó niveles históricos durante 2024, impulsada por el desarrollo de Vaca Muerta y la estabilización económica.

Hamás entregó a cuatro rehenes israelíes a la Cruz Roja

Las cuatro jóvenes, cautivas desde octubre de 2023, fueron entregadas en Gaza y serán trasladadas a Israel para reunirse con sus familias.

Belgrano y Huracán igualaron en un intenso duelo

El Pirata y el Globo empataron 1-1 en el Gigante de Alberdi en un partidazo repleto de emociones, correspondiente a la primera fecha del Torneo Apertura.

Compartir

spot_img

Popular