martes 29 abril 2025

El rol clave de las puericultoras en la promoción de la primera infancia

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 05:23 29/04 | downtack.com

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, Marcela Rotovich, puericultora, destacó la importancia de su rol en el acompañamiento a las familias y la necesidad de un marco legal que regule su actividad profesional en Argentina. En diálogo con Radio 3, Rotovich explicó los desafíos que enfrentan y la relevancia de su trabajo, tanto para la salud como para el bienestar social y económico.

En una charla abierta a toda la comunidad, Marcela Rotovich, reconocida puericultora, compartió su experiencia y visión sobre el rol que desempeñan las puericultoras en la sociedad. «Estamos visibilizando y concientizando acerca de la lactancia y sobre nuestro rol», afirmó Rotovich. Su labor, enmarcada en la Semana Mundial de la Lactancia, busca resaltar no solo los beneficios de la lactancia materna, sino también la importancia de un acompañamiento adecuado durante los primeros años de vida del niño.

MIRÁ TAMBIÉN | Detienen por encubrimiento al conductor de una moto robada

«Es un acompañamiento no solo en la lactancia, porque somos asesoras de lactancia a grandes rasgos, pero abarcamos también otros temas como la crianza, el sueño, por ejemplo, todo lo que sea los primeros años de vida del niño», explicó.

«Todavía no tenemos matrículas para luchar por una ley para que se pueda lograr, y que nuestro rol pueda ser no un privilegio, sino un derecho que todas las personas puedan acceder a este beneficio de la lactancia», señaló subrayando la importancia de que su profesión sea reconocida como un derecho de acceso universal.

MIRÁ TAMBIÉN | Trelew logrará regular y revitalizar las actividades nocturnas con seguridad y orden

«Por ahora estamos trabajando en lo que es internación, pero de manera particular. También vamos a domicilio, acá de la zona», comentó quien además mencionó que, a falta de una estructura formal, las puericultoras del Valle se han unido para apoyarse mutuamente y ofrecer sus servicios a través de las redes sociales.

A nivel provincial, la lucha por el reconocimiento de la puericultura enfrenta obstáculos. Rotovich indicó que un proyecto de ley fue presentado. «Hubo un intento de presentar el proyecto, pero no pasó en las comisiones, entonces cayó. Estamos luchando para que pueda volver a ser presentado ese proyecto», expresó con esperanza de que esta situación se revierta en el futuro cercano.

MÁS NOTICIAS | Los detalles sobre la nueva seccional de policía en Trelew

Rotovich hizo un llamado a la comunidad para seguir apoyando la lactancia materna y el trabajo de las puericultoras. Aunque no tienen previstas más actividades inmediatas en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, siempre están activas en redes sociales, compartiendo información y promoviendo los beneficios de la lactancia. «Nosotras somos Puericultoras del Valle, de Chubut. Después, bueno, mi Instagram es acompañando.lactancias», concluyó Rotovich.

Investigan un vínculo sospechoso tras el robo de un auto en Trelew

El vehículo fue hallado en la zona sur de la ciudad y un hombre con antecedentes penales presentó documentación de dudosa procedencia.

Un conductor perdió el control en una curva camino a Puerto Madryn

El accidente se produjo el domingo por la tarde-noche a la altura del Instituto Penitenciario Provincial. El conductor, un hombre de 65 años, resultó ileso.

Trelew: un auto se subió a la vereda y casi atropella a un jubilado

El hecho ocurrió el domingo por la tarde cuando un vehículo sufrió un desperfecto mecánico y terminó impactando contra un árbol en inmediaciones de 9 de Julio y Ameghino.

Un auto se subió a la vereda y derribó un semáforo

El incidente ocurrió este lunes por la mañana tras un choque entre dos vehículos. No se registraron víctimas, pero hubo daños materiales.

Compartir

spot_img

Popular