miércoles 16 abril 2025

El rol del SMN frente a fenómenos como El Niño y La Niña

Dólar Oficial
$1.220,00
-0,81%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
-0,81%
Dólar Informal
$1.280,00
-0,39%
Dólar MEP
$1.191,56
-3,63%
Prom. Tasa P.F.
34,28%
2,88%
UVA
1.415,35
0,08%
Riesgo País
725
=
Actualizado: 13:08 16/04 | downtack.com

El Niño, La Niña y el cambio climático complican la precisión de los modelos meteorológicos, mientras se debilita el sistema nacional de alertas.

Los avances tecnológicos no bastan para prever el clima con total precisión. El Niño, La Niña y el calentamiento global están generando alteraciones constantes en la atmósfera, lo que desafía incluso a los modelos de predicción más sofisticados. Aunque actualmente se alcanza un 90% de exactitud a cinco días y un 80% a siete, los recálculos son cada vez más frecuentes y el clásico «cambió el pronóstico» ya forma parte del cotidiano.

MIRÁ TAMBIÉN | La CGT marchará este miércoles al Congreso

En este escenario, la falta de inversión pública agrava el panorama. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) perdió más del 56% de su financiamiento en los últimos dos años, lo que impactó en el mantenimiento de radares, sistemas de alerta temprana y, sobre todo, en la pérdida de personal especializado por despidos y precarización laboral. A esto se suma una reducción del 34,4% del presupuesto para este año y 48 despidos solo en 2024.

La fusión del SMN con el Instituto Geográfico Nacional, impulsada por los ministros Luis Petri y Federico Sturzenegger, se presentó como una medida de «eficiencia», aunque fue ampliamente cuestionada por expertos en ciencia y tecnología, que alertan sobre la pérdida de funciones clave en defensa y soberanía climática.

MIRÁ TAMBIÉN | Menor armado terminó herido en un tiroteo en Adrogué

Mientras tanto, la Inteligencia Artificial ofrece nuevas herramientas como Deep Mind Graph Cast, el modelo de Google que promete anticiparse a fenómenos extremos con mayor antelación. Sin embargo, su uso aún no desplaza del todo a los modelos NWP tradicionales, y la calidad de sus resultados depende, en gran parte, de la calidad de los datos disponibles.

Con 153 años de historia, el SMN continúa siendo referente en América Latina. Pero sin recursos ni profesionales, la posibilidad de mejorar los pronósticos y anticiparse a eventos extremos se vuelve cada vez más incierta. Y cuando el clima se vuelve impredecible, lo único certero es la necesidad de fortalecer el sistema público de meteorología.

Fuente: Noticias Argentinas. 

López Rey respondió críticas sobre el sistema GIRSU en Esquel

“Las críticas generales, sin fundamento técnico, lejos de construir, destruyen”, expresó López Rey. Consideró que es necesario elevar el nivel del debate público y que los cuestionamientos se realicen desde un enfoque propositivo.

El Inter de Lautaro Martínez sueña con la semifinal ante Bayern

Inter y Bayern Múnich se enfrentan este miércoles desde las 16:00 en San Siro por la vuelta de los cuartos de final de la Champions League.

Gaiman presentó 1era fecha del Campeonato Patagónico de Motocross

El evento comenzará el viernes 18 en la Plaza Central, con una previa que incluirá la presentación de motos y pilotos.

El Juez Novarino rompió el silencio tras la fuga de Miguel Vargas Nehuen

El juez Novarino explicó que no revocó la domiciliaria a Nehuén Vargas por falta de fundamentación de la Fiscalía y que actuó conforme al Código Procesal.

Compartir

spot_img

Popular