En una reciente entrevista con Radio 3, la doctora Mariela González, del Hospital Zonal de Trelew y miembro del Rotary Club Antú, habló sobre las actividades que se están llevando a cabo en la ciudad para mejorar la salud y el bienestar de los vecinos. González explicó que, desde el Rotary, han organizado charlas mensuales sobre diversos temas de salud. “El mes pasado hablamos de cefaleas y migrañas, y este mes trataremos la artrosis y el cuidado de las articulaciones”, comentó.
MIRÁ TAMBIÉN | Esquel mejora las oficinas del SEM para optimizar la atención
Este ciclo de charlas tiene un enfoque preventivo, buscando informar a la comunidad para que tomen medidas que eviten futuros problemas de salud. “No queremos que las charlas sean solo teóricas, sino que sean interactivas, donde las personas puedan preguntar y aclarar sus dudas. Nuestro objetivo es prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de la gente”, señaló González. La charla de este mes estará a cargo del traumatólogo Gabriel Hansen y será hoy a las 17 horas en Roca 468.
Además de las charlas, el Rotary Club Antú realiza talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP), que son muy importantes para salvar vidas en situaciones de emergencia. “Queremos que Trelew sea una ciudad cardioprotegida, y eso significa que todos debemos saber actuar en una emergencia, no solo los profesionales de la salud”, afirmó la doctora. Estos talleres se realizan mensualmente, y mañana habrá uno a las 10:30 horas, también en Roca 468.
Para asistir al taller de RCP, los interesados pueden hacer una colaboración voluntaria de alimentos no perecederos, que luego se donan a comedores y merenderos de la ciudad. González enfatizó que este conocimiento puede ser clave en cualquier momento: “Todos podemos estar en una situación donde alguien necesite ayuda. Saber cómo actuar puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”.
MIRÁ TAMBIÉN | Papaiani resaltó la colaboración en la protección de derechos de niños y adolescentes
Por último, González destacó que las charlas y talleres continuarán el próximo año, en colaboración con la Fundación OSDE y otros profesionales del Hospital Zonal. “Queremos seguir trayendo información útil a la comunidad y capacitar a las personas para que puedan cuidarse mejor”, concluyó.
Foto: Semana.