El rublo ruso ha superado la marca de los 100 por dólar estadounidense, alcanzando una cotización de 99,50, luego de que el presidente Vladimir Putin emitiera un decreto que ofrece nuevas opciones de pago para los compradores europeos de gas ruso. Este cambio en las condiciones de pago permitió que los flujos de divisas se reanuden e impulsó el valor de la moneda rusa.
El decreto de Putin permitió que los compradores europeos de gas, como Hungría y Eslovaquia, pudieran convertir su moneda en rublos a través de bancos no sancionados, después de que Gazprombank fuera objeto de sanciones estadounidenses. Esta medida ha contribuido al fortalecimiento del rublo, que aumentó un 1,5% frente al dólar y un 2,4% frente al yuan chino, llegando a 13,57 unidades por yuan.
El mercado de divisas ruso experimentó una caída del 15% en el tipo de cambio del rublo debido a las sanciones contra Gazprombank, pero la reciente reactivación de los pagos de energía generó una recuperación significativa.
MIRÁ TAMBIÉN | Accidente en Ecuador deja al menos 16 muertos
El ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, indicó que la volatilidad del rublo disminuirá una vez que se resuelvan los problemas de pagos internacionales. Además, el presidente Putin destacó que el 90% del comercio exterior de Rusia se realiza actualmente en rublos y monedas de países «amigos», como el yuan chino. No obstante, la demanda interna de dólares y euros sigue siendo significativa, lo que mantiene la presión sobre el mercado de divisas.
Los bancos rusos sancionados, incluidos el Sberbank, ya no pueden operar con dólares y euros debido a su exclusión del sistema SWIFT y la falta de cuentas corresponsales con Estados Unidos y Europa. A pesar de ello, algunas entidades, como Raiffeisen, OTP y UniCredit, siguen operando en el mercado de divisas, facilitando la conversión de monedas extranjeras en Rusia.
Fuente: Reuters.
Foto ilustrativa de archivo.