miércoles 28 mayo 2025

El Salvador inicia su proceso electoral con voto virtual para ciudadanos en el exterior

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El proceso electoral en El Salvador ha comenzado, permitiendo que más de 700,000 salvadoreños en el extranjero ejerzan su derecho al voto para las elecciones presidenciales y legislativas del 4 de febrero. La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Dora Esmeralda Martínez, anunció la apertura del voto remoto por internet, activando el sitio para el proceso.

Según la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero, los ciudadanos con Documento Único de Identidad (DUI) vigente o vencido con dirección en otro país pueden votar en esta modalidad. La votación remota por internet será continua durante treinta días antes de la elección, brindando flexibilidad a los votantes.

Martínez aseguró la seguridad del proceso, destacando que la urna electrónica no podrá abrirse durante el mes de votación, y se asignaron custodios con llaves digitales secretas. La presidenta del TSE descartó posibilidades de fraude y subrayó el respeto por la secretividad, seguridad y transparencia del voto.

MIRÁ TAMBIÉN | Francisco se mostró “profundamente apenado” por el ataque que dejó 84 muertes en Irán

Además, ciudadanos con DUI con dirección en El Salvador, pero radicados en el extranjero, podrán votar de forma presencial en 81 juntas de recepción del voto en varios países, principalmente en Estados Unidos.

Las elecciones del 4 de febrero contarán con seis fórmulas presidenciales, incluida la del actual mandatario Nayib Bukele, quien compite por la reelección. La contienda presenta diversas propuestas, abarcando desde «Nuevas Ideas» liderado por Bukele hasta el FMLN con su fórmula encabezada por Manuel Flores.

Fuente: Télam

Paro y movilización en Colombia a favor de reformas de Petro

Las movilizaciones se desarrollan en todo el país, con concentraciones en Bogotá y otras ciudades, protagonizadas por docentes, estudiantes, trabajadores y comunidades sociales.

Japón recupera el dominio en una disciplina milenaria

Onosato, cuyo nombre real es Daiki Nakamura, rompe una década de dominio mongol en la cima del sumo. Seis de los últimos siete campeones nacieron en Mongolia, lo que hace aún más significativa su hazaña para los japoneses.

Lo investigarán por intentar prender fuego la casa de su ex en Playa Unión

Se trata de un joven de 21 años, el cual se encuentra acusado de desobedecer una orden judicial y causar daños en una vivienda. El hecho ocurrió en septiembre de 2023.

El Registro Civil Móvil atenderá en 28 de Julio y Madryn

Durante las jornadas se podrán realizar trámites vinculados al DNI y al Pasaporte, incluyendo renovaciones y actualizaciones.

Compartir

spot_img

Popular