El Senado de la Nación se prepara para reunirse este jueves a las 11 con el objetivo de votar los pliegos de embajadores propuestos por el presidente Javier Milei, incluyendo la candidatura del rabino Axel Wahnish como representante argentino en Israel.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuáles son las prepagas que deben retrotraer sus cuotas a diciembre 2023
Los pliegos, propuestos en enero pasado, han generado un debate acalorado en la Comisión de Acuerdos, especialmente en torno a la nominación de Wahnish.
Los cinco candidatos restantes —Guillermo Nielsen para Paraguay, Gerardo Werthein para Estados Unidos, Mariano Caucino para India, Ian Sielecki para Francia y Sonia Cavallo para la OEA— ya están encaminados para recibir la aprobación.
El debate más controvertido gira en torno a la nominación de Wahnish, debido a la decisión de trasladar la Embajada Argentina de Tel Aviv a Jerusalén, y su posible impacto en la postura argentina sobre la cuestión Malvinas.
El senador y titular de la UCR, Martín Lousteau, solicitó aclaraciones a la Cancillería sobre este cambio, destacando su preocupación por las repercusiones diplomáticas.
El dilema entre Wahnish y Lousteau se abordó durante una reunión entre la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y varios senadores, pero no está claro si Lousteau votará a favor de Wahnish.
Durante la audiencia pública, Lousteau y Anabel Fernández Sagasti criticaron la nominación de Wahnish, argumentando que el traslado de la embajada podría tener consecuencias no deseadas.
Wahnish, por su parte, defendió la decisión y explicó que el traslado respeta la autodeterminación de Israel al establecer Jerusalén como su capital. Además, afirmó que la embajada no se instalará en territorios ocupados, sino en un territorio reconocido por la ONU.
A pesar de las diferencias de opinión, el senador Juan Carlos Romero expresó su apoyo a Wahnish, argumentando que el rabino representará dignamente los intereses argentinos en Israel. Romero destacó la importancia de no prejuzgar la actuación de Wahnish como embajador.
MIRÁ TAMBIÉN | Asesinaron de cuarenta puñaladas a un hombre de 58 años
El Senado votará por separado los pliegos de Wahnish y los otros candidatos. El resultado de la votación determinará el futuro de los embajadores propuestos por Milei.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: El Economista.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Victoria conservadora en elecciones legislativas de Croacia
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/5vf2iC1Z8i
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) April 18, 2024