martes 20 mayo 2025

El Senasa ordenó el despoblamiento de tres granjas avícolas para prevenir la influenza aviar

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:08 20/05 | downtack.com

Así, inició el procedimiento de despoblamiento en el establecimiento de pollos de engorde de la empresa Taboada SRL, ubicado en el departamento de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), por no contar con habilitación del SENASA.

También en dos granjas de postura ubicadas en Exaltación de la Cruz (Buenos Aires) pertenecientes a la empresa Asamir SA, Granja Norte y a la Cabaña Doña Sara, por no poseer habilitación provincial y por constatarse aves que carecían de respaldo documental y sin la habilitación del Organismo, respectivamente.

Según un informe de la Coordinación General de Epidemiología de la Dirección Nacional de Sanidad Animal, en esta temporada primavera-verano 2023/2024 en el hemisferio sur se detectan menos países afectados y menos brotes que en la temporada anterior.

MIRÁ TAMBIÉN | Ocho años de prisión para un exdirigente deportivo por trata de personas y prostitución

Los brotes en aves de corral se encuentran limitados a América del Norte y los de aves silvestres y de traspatio a Colombia, Argentina, Chile, Ecuador y Brasil, pero en valores muy inferiores a los observados para la misma época del 2022.

A partir de octubre de 2023 (cuando empieza la nueva temporada de migración de aves silvestres) se detectaron en el país tres brotes en aves silvestres, dos relacionados a mamíferos marinos en la costa atlántica, y uno en flamencos en una laguna de altura donde asientan aves migratorias.

Además, se detectaron dos brotes en aves de traspatio en Buenos Aires en octubre y en Salta en noviembre.

Fuente: Télam

Fuerte suba en la canasta de servicios públicos

El encarecimiento de la luz, el gas, el agua y el transporte golpea al bolsillo de los hogares del AMBA. Cambios en los subsidios y el reempadronamiento elevaron la carga para usuarios de ingresos medios y altos.

Venezuela entrega a militar de EE.UU. en acuerdo bilateral

Este gesto del gobierno de Maduro coincide con la inminente extensión por 60 días de la licencia que permite a Chevron seguir operando en Venezuela, medida clave para la economía venezolana, ya que la empresa representa el 20% de la producción petrolera del país.

Autoridades supervisaron tareas de mantenimiento en el Río Chubut

Merino y el IPA supervisan tareas en el Río Chubut para prevenir anegamientos y recuperar espacios públicos en Trelew.

El Gobierno extiende la rebaja de retenciones para trigo y cebada

La medida excluye a la soja, el maíz y otros cultivos de la cosecha gruesa, que volverán a tributar como a comienzos del año. La CIARA celebró la decisión pero pidió equidad para todos los granos.

Compartir

spot_img

Popular