lunes 16 junio 2025

El Sistema Espejo de Chubut será presentado ante la ONU

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
678
1,50%
Actualizado: 10:59 16/06 | downtack.com
Foto: Ministerio Público Fiscal Chubut.
Se trata de la herramienta, diseñada para obtener evidencia digital desde dispositivos móviles sin comprometer la privacidad de las víctimas. La misma será incorporada formalmente a la red internacional de cibercrimen.

El Sistema Espejo Chubut, desarrollado por técnicos del Ministerio Público Fiscal del provincial, será presentado ante la Organización de las Naciones Unidas el próximo 20 de mayo en Viena, en el marco del Programa de Naciones Unidas contra el Delito Cibernético. La herramienta, diseñada para obtener evidencia digital desde dispositivos móviles sin comprometer la privacidad de las víctimas, será incorporada formalmente a la red internacional de cibercrimen.

“El sistema permite obtener evidencia digital en tiempo real desde celulares o computadoras sin alterar su contenido, garantizando la cadena de custodia, la privacidad y la validez judicial”, explicó Guillermo Figueredo, uno de los técnicos responsables del desarrollo, en diálogo con Radio 3.

MIRÁ TAMBIÉN: Menna destacó la creación de la Empresa de Energía del Chubut

A diferencia de los métodos tradicionales que requerían el secuestro del dispositivo, el sistema Espejo permite al denunciante aportar pruebas voluntariamente. “Solo vamos a generar evidencia de lo que nos quiere mostrar la víctima. No nos metemos en sus datos personales ni en su intimidad”, afirmó Figueredo.

La herramienta ya despertó interés en varios países de América Latina y África, entre ellos Uruguay, Panamá, Colombia y Costa Rica. “Antes de la presentación oficial ya hay países interesados en implementarlo. Y lo más importante es que lo hacemos de forma gratuita”, concluyó Figueredo.

El procurador adjunto de Chubut, Matías Froment, será quien viaje junto a Figueredo para exponer ante representantes de todo el mundo en Viena. Tendrán apenas 13 minutos para resumir el alcance de un sistema que, según sus creadores, es único en el mundo por su enfoque centrado en las víctimas.

Torres exigió al STJ que retrotraiga los aumentos e instó a la Justicia a adherir al Censo de Empleados Públicos

En diálogo con Radio 3, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se pronunció con firmeza respecto de los incrementos salariales resueltos por el Superior Tribunal de Justicia, que ubicaron a sus ministros entre los funcionarios mejor remunerados del país. En ese marco, reclamó que el Poder Judicial retrotraiga los aumentos y adhiera al Censo de Empleados Públicos impulsado por el Ejecutivo, al que ya se sumó el Poder Legislativo.

Irán deja el Tratado nuclear tras el ataque de Israel

El Parlamento de Irán trabaja en una ley para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear en respuesta a los recientes ataques de Israel a varias de sus instalaciones atómicas.

Carou encabezó una clínica de handball en Trelew

El ex capitán de la Selección Argentina lideró una jornada de tecnificación con jóvenes de todo el país, destacando valores y pasión por el deporte.

Ucrania reciben más de 1.200 cuerpos de soldados

Rusia devolvió a Ucrania 1.245 cadáveres de combatientes caídos en el frente, en el marco de un acuerdo alcanzado en Estambul para llevar de regreso a casa a más de 6.000 soldados muertos en combate.

Compartir

spot_img

Popular