El Turismo Carretera (TC) vivió una jornada histórica en la 2ª fecha de la temporada 2024/25, cuando Facundo Javier Chapur, oriundo de Córdoba, logró una victoria clave al mando de un Torino, el coche que tiene una profunda conexión con la provincia. El triunfo, obtenido en el autódromo «Enrique ‘Quique’ Freile» de El Calafate, no solo marcó un hito personal para Chapur, sino también el regreso de Córdoba al podio del TC luego de 12 años sin victorias de pilotos de la provincia.
El último triunfo de un cordobés en el TC había sido en 2013, cuando José María López (Río Tercero) alcanzó su cuarta victoria en la categoría en el circuito de Rafaela. Desde entonces, Córdoba, que ha sido un semillero de grandes pilotos en la historia del TC, no había vuelto a ver a un representante de su tierra en la cima. La victoria de Chapur revivió esa tradición y colocó a Córdoba nuevamente en el mapa de la categoría más popular de Argentina.
MIRÁ TAMBIÉN | Hermoso se lesionó el hombro y preocupa en Bayer Leverkusen
A lo largo de los años, pilotos cordobeses como Chapur, López y Girolami, todos ellos con una historia ligada al Torino, han sido parte fundamental del legado de Córdoba en el TC. El Torino, fabricado en la planta de Santa Isabel, ha sido el auto que los ha acompañado en sus primeros triunfos, sumando a su vez el nombre de la provincia a la historia del automovilismo nacional.
La trayectoria de Córdoba en el TC es impresionante. Desde los primeros tiempos de la categoría, con Ricardo Leopoldo Risatti, bisabuelo de «Caíto» Risatti, quien ganó el Gran Premio Argentino de 1938, hasta los 82 triunfos logrados por 17 pilotos provenientes de diversas ciudades de la provincia, Córdoba sigue siendo uno de los pilares más importantes en la historia del automovilismo argentino.
MIRÁ TAMBIÉN | Pogba podría jugar junto a Messi tras cumplir la sanción por doping
Con 82 victorias y una gran tradición de campeones, la provincia continúa aportando talento y pasión al Turismo Carretera. Chapur, al igual que otros grandes nombres como Héctor Luis Gradassi y Carlos Loeffel, ha renovado la esperanza de los fanáticos de Córdoba, mostrando que, aunque pasen los años, el automovilismo cordobés sigue vivo y coleccionando triunfos.
Fuente: TC.