Este innovador periférico permite mayor comodidad y adaptación a la postura del usuario, reduciendo la tensión en manos y muñecas.
MIRÁ TAMBIÉN |FIFA sacude el fútbol: la millonaria cifra del Mundial de Clubes
Cada año, la Feria de Electrónica de Consumo (CES) en Las Vegas reúne a las principales empresas tecnológicas del mundo para presentar sus últimas innovaciones. En la edición de 2024, uno de los productos que más llamó la atención fue el Epomaker Split65, un teclado ergonómico y dividido en dos que promete cambiar la forma en que las personas escriben y juegan frente a la computadora.
A diferencia de los teclados tradicionales, el Epomaker Split65 se puede separar en dos partes, permitiendo que cada usuario ajuste su posición según su postura y preferencia. Esto ayuda a reducir la tensión en las muñecas y los antebrazos, evitando problemas de ergonomía en sesiones prolongadas de trabajo o juego.
El teclado se divide en dos bloques a la altura de las letras T y Y, G y H, B y N, incluyendo también una barra espaciadora dividida en dos partes funcionales.
MIRÁ TAMBIÉN | Estados Unidos confirma contactos directos con Hamás
Además de su diseño innovador, el Epomaker Split65 destaca por su conectividad flexible, ya que permite tres modos de uso:
- Cable USB tipo C
- Bluetooth 5.0
- Conexión inalámbrica de 2,4 GHz
Gracias a esta versatilidad, los usuarios pueden conectarlo simultáneamente a distintos dispositivos, como una PC, notebook o Smart TV.
MIRÁ TAMBIÉN | Captan un raro rayo que asciende desde la Tierra al espacio
Otro detalle destacado es su sistema de amortiguación de sonido, que incluye cuatro capas aislantes para garantizar un tecleo silencioso, ideal para quienes prefieren trabajar sin ruidos molestos.
El Epomaker Split65 ya está disponible por 120 dólares, posicionándose como una alternativa innovadora para quienes buscan una mejor postura y comodidad al escribir. Con su llegada al mercado, este dispositivo podría marcar un antes y un después en la ergonomía informática.
Fuente y foto: Canal 26