viernes 2 mayo 2025

El transporte público permitirá pagar con QR desde mayo

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 07:08 02/05 | downtack.com

A partir del 12 de mayo, el pago con código QR se sumará como alternativa a la SUBE y las tarjetas contactless en subtes y colectivos.

Desde mediados de mayo, los usuarios del transporte público podrán pagar sus pasajes con un código QR, una nueva alternativa que se sumará a las ya existentes SUBE y tarjetas contactless en subtes y algunas líneas de colectivos. Esta medida fue anunciada por el Banco Central (BCRA) y promete ampliar las opciones de pago disponibles para los pasajeros.

MIRÁ TAMBIÉN | Solicitan suspender juicio a Luque y Cosachov por Maradona

El sistema de pago con QR fue inicialmente propuesto por Mercado Pago, que buscaba una solución para aquellos celulares sin la tecnología NFC, necesaria para el pago con tarjetas contactless. Aunque la implementación inicial favoreció a las tarjetas contactless, con su inclusión en el subte de CABA, el tranvía de Mendoza y la línea 44 de colectivos, finalmente se aprobó la integración del QR en el transporte público.

El BCRA definió este jueves los requisitos para que billeteras y procesadores ofrezcan esta funcionalidad. A partir del 12 de mayo, las empresas que cumplan con los estándares podrán habilitar los pagos con QR. La nueva normativa establece que los pagos solo podrán realizarse mediante débito desde cuentas bancarias (CBU) o de pago (CVU). Además, el código QR debe ser generado en el teléfono del pasajero y escaneado en la terminal del medio de transporte, lo que garantiza mayor seguridad en las transacciones.

MIRÁ TAMBIÉN | ¡Histórico para Argentina! La Fuerza Aérea presentó el F-16

Los sistemas de transporte que deseen ofrecer pagos con QR deberán cumplir con las disposiciones del BCRA y estar habilitados para hacerlo.

Requisitos establecidos por el Banco Central:

  1. Usar el código QR regulado por el BCRA en modalidad “consumer presented”.
  2. Permitir pagos con débito desde cuentas a la vista o de pago.
  3. Estar registrados como billetera digital interoperable.
  4. Obtener habilitación del BCRA para ofrecer viajes con QR.
  5. Cumplir con las especificaciones técnicas de los códigos QR y los flujos operativos establecidos por el BCRA.

El sistema estará compuesto por dos actores principales: las billeteras digitales y las empresas encargadas de procesar los pagos con lectores en los puntos de acceso al transporte.

Fuente: TN.

Se empiezan a definir los cruces en la Liga Profesional de Fútbol

La Fecha 16 del Torneo Apertura 2025 marca el cierre de la Fase Regular y mantiene la expectativa al máximo: ningún equipo tiene asegurada su posición en las tablas, y los dos últimos boletos a los Playoffs aún están en disputa.

China evalúa oferta de EE.UU. para negociar sobre aranceles

“China está evaluando esta situación”, afirmó el Ministerio de Comercio, reconociendo que Washington ha expresado en varias ocasiones su interés en abrir un diálogo. A pesar del tono cauteloso, Pekín dejó en claro que está dispuesto a conversar, pero bajo condiciones claras.

Detuvieron a un hombre por abusos sexuales en Ituzaingó

El acusado, de 36 años, tenía antecedentes y fue arrestado luego de tres denuncias en Ituzaingó. El modus operandi consistía en abordar a las víctimas en la calle y escapar rápidamente en moto.

Reportaron tiros cerca del Parque Industrial de Trelew

En el sudeste de Trelew, vecinos informaron sobre disparos en medio de enfrentamientos entre grupos antagónicos vinculados a delitos. La policía aún no ha confirmado el incidente.

Compartir

spot_img

Popular