jueves 10 julio 2025

El transporte público podrá ser abonado por cualquier medio de pago electrónico

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
=
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
704
0,86%
Actualizado: 03:14 10/07 | downtack.com

Este martes, a través del Decreto 698/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno anunció la eliminación de la exclusividad de la tarjeta SUBE como único medio de pago para el transporte público. A partir de ahora, los usuarios podrán abonar sus pasajes utilizando diversos medios de pago electrónico, fomentando así la interoperabilidad y la competencia entre proveedores de servicios de pago.

MIRÁ TAMBIÉN | Patricia Bullrich presentará las estadísticas criminales

La normativa establece que el sistema de percepción de tarifas, regulado por el Decreto N° 84 de 2009, se amplía para aceptar cualquier medio de pago electrónico sin contacto. Esto incluye tecnologías que permitan una comunicación inalámbrica segura y ágil entre los dispositivos de pago y los terminales de cobro en el transporte público. Esta medida busca mejorar la experiencia de los usuarios y promover la innovación en el sector.

El Ejecutivo justificó la decisión subrayando la necesidad de adaptarse a la aparición de nuevos medios de pago vinculados a dispositivos móviles y diferentes modalidades de pago. La medida asegura la compatibilidad del sistema actual con otras modalidades de pago y promueve la competencia entre distintos proveedores, beneficiando a los usuarios con más opciones y mejores servicios.

Para implementar esta medida, se llevaron a cabo mesas de trabajo entre la Secretaría de Transporte, el Banco Nación, el Banco Central, Nación Servicios y representantes de diversos proveedores de medios de pago. La participación de estos actores asegura que la transición a los nuevos sistemas de pago sea eficiente y efectiva, sin costos extraordinarios para el Estado Nacional, ya que el financiamiento correrá a cargo de los sectores privados.

Desde la Secretaría de Transporte aclararon que la tarjeta SUBE seguirá operativa como una opción más para los pasajeros, desmintiendo cualquier rumor sobre su eliminación. La medida, que no generará gastos adicionales para el Estado, permitirá el uso de tarjetas de débito y crédito, billeteras virtuales y aplicaciones bancarias para el pago del transporte público, alineándose con prácticas ya vigentes en muchas ciudades del mundo.

MIRÁ TAMBIÉN | La Tarjeta SUBE amplía sus servicios

El proceso de implementación comenzará en septiembre u octubre con una prueba en colectivos en dos localidades del interior del país. La segunda etapa, prevista entre octubre y noviembre, incluirá la adaptación de los molinetes en el tren Urquiza y en los subtes de CABA. Se espera que los trenes del AMBA implementen el sistema para finales de año, mientras que los colectivos de todo el país lo harán de forma paulatina entre finales de 2024 y 2025, actualizando cerca de 30.000 unidades.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Actualidad TDF.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Un muerto y cuatro heridos tras desbarrancar una camioneta

El vehículo cayó a un precipicio de 15 metros en la Ruta Provincial 307. Todos los ocupantes eran oriundos de Catamarca.

Una camioneta que trasladaba muebles se incendió por completo

El siniestro ocurrió sobre Ruta 150, cerca del dique Cauquenes. El conductor logró salir a tiempo, pero las pérdidas materiales fueron totales.

Conductor alcoholizado provocó un violento choque

El accidente ocurrió en la madrugada del jueves en la intersección de Nilpi y Avenida Pioneros. El conductor responsable tenía 1,01 g/l de alcohol en sangre y carecía de documentación del vehículo.

Trelew: un niño de 9 años fue atropellado por un auto

El hecho ocurrió en la zona sur de la ciudad, en la intersección de Edison y Centenario. El menor fue embestido por un Renault Megane cuando intentaba cruzar la calle.

Compartir

spot_img

Popular