La provincia renovó la concesión para administrar el servicio ferroviario de carga y pasajeros en más de mil kilómetros de vías
Trenes Argentinos Infraestructura y el Gobierno de Río Negro firmaron un nuevo convenio que extiende por diez años la operación del Tren Patagónico en la provincia. La renovación habilita a la gestión rionegrina a seguir prestando servicios de pasajeros y de carga.
El acuerdo incluye más de 1.040 kilómetros de vías entre el límite con Buenos Aires y San Carlos de Bariloche, y entre Ingeniero Jacobacci y el límite con Chubut. Para ello, se realizó previamente un inventario del estado del material rodante y de la infraestructura existente.
MIRÁ TAMBIÉN | ANMAT retiró del mercado vinagres por incumplir con la ley
La provincia continuará a cargo de la operación del tren, con el compromiso de adoptar un plan de mantenimiento que permita mejorar las condiciones del servicio. También será responsable del cuidado de las vías y del parque ferroviario.
El convenio apunta a descentralizar el sistema ferroviario y oficializar la administración local del tren. Desde 2023, la concesión estaba vencida y se venía prorrogando con acuerdos parciales.
LEE TAMBIÉN | Efecto cepo: se frenó la venta de autos 0km en el país
La decisión se enmarca en la política del Gobierno Nacional de reducir el déficit fiscal y evitar nuevos gastos operativos. En ese sentido, se impulsa que las provincias asuman la gestión de los servicios.
De la firma participaron autoridades nacionales, provinciales y ferroviarias. Estuvieron presentes el subsecretario de Transporte Ferroviario, el presidente de Trenes Argentinos, el gobernador rionegrino y el titular del Tren Patagónico.