Uno de los volcanes más activos de Perú, Ubinas, inició un nuevo proceso de erupción después de cuatro años en la región Moquegua, ubicada a 1.250 kilómetros al sur de Lima, con la emisión de una columna de cenizas que alcanzaron una altura de 1 kilómetro sobre la cima, informó este viernes Defensa Civil local (Indeci).
MIRÁ TAMBIÉN | Buscan determinar las causas de la “implosión” del sumergible Titán
“Estamos observando con mucha atención la evolución del nuevo proceso eruptivo del volcán. No descartamos que nuevas emisiones de ceniza de mayor volumen ocurran en las siguientes horas o días”, dijo Marco Rivera, investigador del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El gobierno regional de Moquegua prohibió el ascenso al volcán Ubinas, que se ubica a 5.672 metros de altitud; y 1.700 personas “podrían ser evacuadas si se incrementa la actividad”, consignó AFP.
“Se registraron las primeras emisiones de ceniza en el volcán Ubinas (Moquegua), que alcanzaron una altura aproximada de 1 km sobre la cima del volcán y se dispersaron en dirección hacia el este, lo que da lugar al inicio de un nuevo proceso eruptivo”, indicaron en el comunicado del Indeci.
“Esta actividad observada podría generar explosiones volcánicas con emisiones de cenizas con altura superiores a 2 km en los próximos días, lo que afectaría a los centros poblados ubicados en el valle de Ubinas”, agregaron.
El último proceso eruptivo del volcán Ubinas se produjo en 2019.
MIRÁ TAMBIÉN | Lula cuestionó nuevas exigencias de UE para acuerdo con Mercosur
El Ubinas y el Sabancaya, a 5.975 de altitud en la región Arequipa, son los volcanes “más activos” de Perú , concluyeron.
Fuente: Télam.