Los presidentes de Emiratos Árabes Unidos y Egipto afirmaron la necesidad de reconstruir Gaza sin forzar el desplazamiento de palestinos, rechazando el plan de Trump.
Los presidentes de Emiratos Árabes Unidos y Egipto reafirmaron su rechazo al desplazamiento forzoso de la población palestina en la Franja de Gaza, durante sendos encuentros con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. Mohamed bin Zayed, presidente de Emiratos, enfatizó la importancia de un plan de reconstrucción que no implique el traslado de los gazatíes fuera de sus tierras.
MIRÁ TAMBIÉN | Israel confirma la entrega de cuerpos de familia argentina Bibas
El mandatario emiratí, en su reunión con Rubio en Abu Dabi, subrayó que una «paz integral y duradera» solo puede alcanzarse mediante la solución de dos Estados. En este contexto, bin Zayed instó a la comunidad internacional a abordar la crisis en Gaza de manera que respete los derechos de los palestinos y fomente la estabilidad regional.
Por su parte, el presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi, en su visita a Madrid, también rechazó el proyecto del presidente estadounidense Donald Trump, quien había propuesto desplazar a los palestinos hacia Egipto y Jordania. Este plan ha sido ampliamente criticado por los países árabes y la comunidad internacional, considerándose una medida de limpieza étnica.
MIRÁ TAMBIÉN | Lula le deseó una pronta recuperación al Papa Francisco
El plan de Trump, que busca transformar Gaza en una «Riviera de Oriente Medio», ha desatado la furia de las naciones árabes, que se han comprometido a encontrar alternativas para la región. Al Sisi también destacó la relevancia de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), cuya labor ha sido vital para millones de palestinos.
Mientras tanto, las negociaciones internacionales continúan, con la guerra en Ucrania y la causa palestina en la agenda del secretario de Estado de EE. UU., que se encuentra de gira por Oriente Medio. El futuro de Gaza y de los palestinos sigue siendo un tema central en la política internacional.
Fuente: DW.
Foto: Evelyn Hockstein/REUTERS.