miércoles 26 junio 2024

Emotivo acto por el Día del Petróleo en Comodoro

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
0,22%
UVA
1.037,03
=
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 03:23 26/06 | downtack.com

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni encabezó este martes, el acto central alusivo al 115° aniversario del Descubrimiento del Petróleo en Comodoro Rivadavia.

La ceremonia contó con la participación de distintas autoridades nacionales, provinciales y municipales.

En ese marco, los funcionarios izaron la Bandera argentina y tras la entonación del Himno Nacional y la Marcha de Malvinas, se realizó una invocación religiosa y posteriormente el Centro de Jubilados y Pensionados de YPF reconoció a integrantes de su comisión directiva: José Lodo, Facundo Martínez y el periodista Daniel Alonso.

Luego, se trasladaron a depositar las ofrendas florales en el busto del general Enrique Mosconi y el monumento a los Caídos en defensa del Petróleo y en la continuidad de los actos oficiales, los ministros de Hidrocarburos, Martín Cerdá y de Ambiente, Roberto Jure en representación del Gobierno del Chubut, hicieron entrega de una plaqueta conmemorativa en el Museo del Petróleo donde se recordaron los treinta y cinco años de su inauguración.

LOS PIONEROS COMO EJEMPLO

En el tradicional acto del 13 de diciembre, el Gobernador resaltó el significado de la fecha y la lucha de intereses que se plantearon desde los orígenes mismos del recurso. «Hoy todavía está debajo del suelo y mantiene los niveles de producción. Seguimos estando entre las primeras productoras de petróleo y en materia de exportación, generando divisas para todo el país», dijo.

«Este nivel de empleo y paz social se debe a muchos factores. A la unidad del objetivo común al buscar la dignidad; al dejar cuestiones de lado tirando piedras sin saber por qué y fundamentalmente a las decisiones políticas”. Destacó el esquema de incentivos establecido desde los Ministerios nacionales a partir de la gestión de Provincia. “Hemos logrado poner en valor y en producción a yacimientos muy maduros a través de la baja de regalías. Así lo firmamos con CAPSA e YPF y próximamente con Tecpetrol junto a Petrominera. Dejamos de lado en parte los ingresos, pero generamos puestos de trabajo genuinos e inversiones para toda la Cuenca, la región y el país», expresó.

Arcioni hizo referencia además al potencial de Chubut en materia de Transición Energética a partir del desarrollo del hidrógeno y la energía eólica. «Somos pioneros no solamente en materia de petróleo, sino también en hidrógeno que hace muchos años que se está produciendo, siendo adelantados en la materia y energía eólica con más de 365 generadores instalados. A través de la energía generamos riqueza y sostenibilidad a un proyecto de país», manifestó.

El gobernador destacó también el momento «único para el futuro de Argentina con dos pilares fundamentales: energía y alimentos» y resaltó el nivel de inversiones que incluyen la construcción de un Gasoducto que evitará futuras importaciones en la materia.

«Estamos parados sobre una riqueza enorme y es necesaria la intervención del sector público y privado; de los gremios que con respeto pueden discutir hasta encontrar consensos. Ahí Chubut marca algo importante que no se ve en otras provincias productoras, esa es una construcción de mucho tiempo», añadió. Y en este sentido pidió que «no se dañen las instituciones en tiempos de campaña. Bajo ningún punto de vista lo voy a permitir. Hay cosas que no se manchan».

Sobre el final, el mandatario instó a defender el legado de los pioneros que «nunca bajaron los brazos» buscando agua y que tuvieron «actitud y templanza» para encontrar y defender este recurso.

«Siempre tomo como ejemplo el esfuerzo, sacrificio, responsabilidad y el anhelo de los pioneros petroleros», finalizó Arcioni.

Matrimonio de jubilados fue víctima de una estafa virtual

En diálogo con Radio 3, Hugo Vidal informó sobre un reciente caso de estafa virtual que afectó a un matrimonio de jubilados en Trelew.

Intentó pasar droga escondida en un desodorante a un detenido

El periodista Hugo Vidal informó sobre un incidente en una comisaría de Trelew, donde la policía encontró cocaína escondida en un desodorante.

La UBA reveló la principal causa de discriminación en Argentina

Según un estudio de la UBA, la ideología o creencia política es la principal causa de discriminación en Argentina, acaparando casi la mitad de los actos discriminatorios.

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

Compartir

spot_img

Popular