martes 22 abril 2025

Empresarios chubutenses establecieron importantes contactos en Londres y Lisboa

Dólar Oficial
$1.110,00
-4,31%
Dólar Tarjeta
$1.443,00
-4,31%
Dólar Informal
$1.150,00
-8,00%
Dólar MEP
$1.133,48
-3,91%
Prom. Tasa P.F.
33,86%
-1,17%
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
720
-0,83%
Actualizado: 01:38 22/04 | downtack.com

Con apoyo del Gobierno del Chubut, nueve empresas provinciales procedentes de sectores tales como bebidas alcohólicas (vinos y gin), pesca, dulces (mermeladas), infusiones (té), y bebidas sin alcohol (suplementos dietarios), mantuvieron una serie de reuniones y rondas de negocios a través de la misión comercial, integrada por empresarios de todo el país, que inició sus actividades en Londres, Reino Unido, los días 12 y 13 de octubre; y que finalizó el 16 de octubre en Lisboa, Portugal.

“La importancia de esta misión está puesta en los contactos generados con grandes cadenas de retailes de Londres y Lisboa, además de poder localizar los intermediarios que permitan comercializar con esas cadenas de supermercados en ambos países”, aseguró la subsecretaria de Industria del Chubut, Nadine Serón.

En ese sentido, añadió que “en este tipo de acciones los frutos se empiezan ven a largo plazo, y abren la posibilidad de que en un futuro podamos generar una misión inversa tanto a nivel privado como público”.

MIRÁ TAMBIÉN | Importante secuestro de estupefacientes y dinero en operativo policial

Actividades en Londres

Durante el primer día, la delegación participó de una serie de charlas informativas sobre desafíos y oportunidades en el mercado de alimentos y bebidas del Reino Unido, contacto con buyers, lógicas de distribución, reglamentaciones (ingredientes, empaquetado y etiquetado), ventajas competitivas, producción y comercialización sustentable.

En la residencia oficial del embajador argentino se realizaron encuentros para el sector de bodegas y gin; un evento de cata de alimentos y bebidas; y posteriormente hubo reuniones con las contrapartes interesadas.

El último día se concretaron las visitas a las cadenas de supermercados Partridges, a la tienda de licores y vinos Hedonism Wines, y al más importante mercado de pescados y mariscos: Billingsgate Market. Posteriormente se reunieron con los directores del Board de la Argentine British Chamber of Commerce, organismo que promueve la cooperación comercial y de negocios entre Gran Bretaña y Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Una vez mas, detuvieron a un joven cuando intentaba robar cables

Agenda en Lisboa

La agenda en Lisboa inició con una visita y encuentro con representantes de la cadena de hipermercados Continental. Posteriormente, la comitiva nacional realizó la presentación del evento “Misión Comercial del sector alimentos de la República Argentina” en la Cámara de Comercio e Industria de Portugal.

Luego, representantes de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de Portugal (AICEP) y de la Asociación Portuguesa de Empresas de Distribución (APED) brindaron un amplio panorama de la actualidad y oportunidades del mercado portugués.

Para el cierre de las actividades se dispuso de un espacio de Networking con empresarios portugueses en la que se analizó la posibilidad de iniciar negocios en el corto y mediano plazo entre ambos países.

MIRÁ TAMBIÉN | Conducía alcoholizado y despistó

Testimonio de las empresas chubutenses

Los empresarios chubutenses que participaron de la misión comercial a Londres y Lisboa manifestaron su satisfacción con los resultados obtenidos, destacando el apoyo del Gobierno Provincial que les permitió estar en contacto con diversas formas de comercialización y conocer la demanda real del mercado de ambos países europeos.

Tamara Rubilar, de Promarine Antioxidants, calificó como un “éxito” esta experiencia y comentó que “hemos tenido importantes reuniones no solo con brokers, sino con posibles interesados en comprar nuestros productos”.

Por su parte Facundo Ursino, de Magallanes Gin, indicó que “realizamos numerosos contactos” y subrayó la oportunidad de integrar la comitiva “ya que nos acerca como productores a un mercado que tal vez de otra manera no sabríamos si podríamos llegar”.

En línea con las declaraciones anteriores, Valentina Bragagnolo de Red Chambers, señaló que “conocer este mercado fue experiencia muy positiva y siempre venir de la mano de las entidades gubernamentales que nos ayudan, nos abren puertas y facilitan los contactos con las contrapartes interesadas en nuestros productos”.

MIRÁ TAMBIÉN | En control policial, detuvieron a un joven de 29 años con pedido de captura

Por último, Sol Miretti, de Cielos de Gualjaina, remarcó que “estas reuniones son fundamentales para conocer el mercado, el tipo de bebidas que se consumen en esos mercados, y también para recabar información valiosa a tener en cuenta para sacar insertar nuestros productos en otras partes del mundo”.

Cabe destacar que las empresas chubutenses que integraron la delegación nacional fueron Casa Yagüe y Contra Corriente (Trevelin); Cielos de Gualjaina (Gualjaina); Ill Mondo del Cha, Magallanes Gin, Promarine y Red Chamber (Puerto Madryn); La Costillita (Rawson); y NatansBerries (Lago Puelo), siendo la Agencia Chubut al Mundo la encargada de realizar la convocatoria de las empresas, y facilitadora de la participación provincial.

Una mujer resultó herida tras volcar entre el Dique Ameghino y Las Plumas

El siniestro ocurrió este domingo al mediodía en el kilómetro 140. La conductora, oriunda de Esquel, fue trasladada al hospital con lesiones leves tras dar dos tumbos con su vehículo.

Ruta Trelew y Puerto Madryn: Dos vuelcos en menos de 24 horas

En menos de 10 horas se registraron dos accidentes en el mismo punto de la ruta entre Trelew y Madryn. En ambos casos, los conductores se habrían quedado dormidos al volante.

Choque en cadena entre Gaiman y Dolavon, hubo seis vehículos involucrados

El accidente ocurrió cerca de las 23 horas del domingo entre Gaiman y Dolavon. Cinco personas fueron trasladadas a hospitales, pero afortunadamente todos resultaron con lesiones leves.

Preocupación por el tratamiento de residuos en Comodoro Rivadavia

Denuncian acumulación de residuos electrónicos en Km 4

Compartir

spot_img

Popular