La campaña para las elecciones europeas comenzó en Alemania, donde más de 30 grandes empresas lanzaron una iniciativa para frenar el voto de extrema derecha, alertando sobre sus peligros tanto para la economía como para la convivencia.
Bajo el nombre «Defendemos nuestros valores», empresas emblemáticas del país, como Mercedes Benz, Volkswagen, Bosch y Siemens, se han unido para hacer frente al partido de extrema derecha Alianza por Alemania (AfD).
Martin Sander, representante de la Industria Automotriz, destacó que estas ideas no solo amenazan la democracia, sino que también son antieconómicas, afectando a cerca de dos millones de empleados solo en Alemania.
MIRÁ TAMBIÉN: Robert Fico, «estable pero aún muy grave» después de ataque a tiros
El AfD, con un 15% de intenciones de voto y siendo la segunda fuerza política del país, ha generado preocupación por sus posturas anti-Unión Europea y sus vínculos con grupos de neonazis.
El partido, recientemente señalado como un posible peligro para la democracia por la justicia alemana, enfrenta la posibilidad de una prohibición. Sin embargo, muchos consideran que la defensa de la democracia no debe ser exclusivamente responsabilidad de los partidos políticos, sino que la sociedad civil también debe involucrarse.
FUENTE: RFI.