África ha registrado más de 18.700 casos de mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, desde principios de 2024. La República Democrática del Congo (RDC) sigue siendo el epicentro de la epidemia, con casi 17.000 casos sospechosos o confirmados y más de 500 muertes relacionadas con la enfermedad.
En las últimas semanas, el continente ha observado un aumento preocupante en los casos de una nueva variante del virus, el «clado Ib», que es más mortal y transmisible que las cepas anteriores. Esta variante, detectada por primera vez en la RDC en septiembre de 2023, provoca erupciones cutáneas extensas, a diferencia de las lesiones localizadas de las cepas anteriores.
MIRÁ TAMBIÉN: VIDEOS | Intenso temporal causó inundaciones y caos en las islas Baleares
Burundi también ha experimentado un aumento significativo, con 173 casos reportados en la última semana, lo que representa un incremento del 75% en comparación con la semana anterior.
La preocupación se extiende fuera de África con la aparición de los primeros casos de mpox en Suecia y Pakistán. Esta situación ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar una emergencia de salud pública de alcance internacional, el nivel más alto de alerta, para prevenir una mayor propagación global.
MIRÁ TAMBIÉN: Nuevas restricciones para el turismo masivo en Italia
El mpox es una enfermedad viral que se transmite de animales a humanos y también por contacto físico estrecho con una persona infectada. Su primer descubrimiento en humanos se remonta a 1970 en Zaire, ahora RDC, donde se identificó el subtipo «clado I».
Fuente: RFI.
Foto: AFP.