La ministra de Salud, Miryám Monasterolo, señaló que “estamos trabajando con SEROS y con nuestros efectores de salud del primer y el segundo nivel de atención, para la realización de acciones muy específicas de prevención del cáncer colorrectal, incentivando, así la detección precoz de esta enfermedad”.
“De esta manera, y con el propósito de ir avanzando en los puntos clave del Programa Nacional de Prevención de Cáncer Colorrectal, a partir del día de hoy los afiliados de SEROS podrán realizarse de forma gratuita una videocolonoscopía en cualquier establecimiento sanitario de Chubut, ya sea público o privado”, precisó la Ministra, agregando que “además, a lo largo de todo el año trabajadores comunitarios de los Centros de Atención Primaria de la Salud estarán desplegándose en el territorio, para ofrecerle a la población los exámenes de sangre oculta en materia fecal, a través del cual se puede detectar la enfermedad en estadios incipientes, incluso en los casos de los pacientes que son asintomáticos”.
Estadística nacional y provincial
A nivel nacional todos los años se diagnostican 15.000 casos nuevos de cáncer colorrectal, con un número aproximado de 7.000 mil fallecimientos anuales, mientras que en Chubut al año se detectan entre 85 y 90 casos nuevos.
En el orden nacional esta patología representa la segunda causa de mortalidad por cáncer y por tal motivo son tan necesarios los controles preventivos, ya que cuando la enfermedad es detectada de forma precoz logra ser curado en más de un 90% de los casos, cifra ésta que se reduce a un 60% cuando es diagnosticada en estadios más avanzados.