domingo 11 mayo 2025

En julio, Península Valdés recibió un 30 % más de turistas que en 2018

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 00:39 11/05 | downtack.com

Las vacaciones de invierno se sintieron en el mes de julio en los ingresos a Península Valdés, de esta forma el Área Natural Protegida recibió un 30 % más de turistas que en el mismo período de 2018. “Fueron 21.400 visitantes contra 16.400 de julio del año pasado. Los extranjeros aumentaron un 34 %, los nacionales un 26 y los provinciales un 40 %”, explicó el Ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Néstor Garcia.

Los datos surgen del relevamiento de la Administración de Península Valdés, que encabeza Garcia por su función en la cartera provincial. “Este 30 % de aumento es muy auspicioso de cara a lo que resta de la temporada de ballenas, que todavía tiene que crecer en cantidad de visitantes en octubre y noviembre. Estamos recibiendo los datos del mes de julio de los distintos destinos de la provincia, pero estimamos que también mostrarán un crecimiento general de Chubut, en especial de la Cordillera”, señaló el Ministro.

Los números de Península Valdés –cuyo avistaje embarcado fue elegido el mejor del continente en los últimos World Travel Awards– indican que en julio pasado ingresaron 21.402 personas, contra 16.422 del mismo mes de 2018. Este año, entraron 6.734 turistas provinciales, 13.833 nacionales y 835 internacionales.

“Creemos que el impacto que tuvo el premio internacional ha sido muy positivo: Península Valdés y Chubut estuvieron en boca de todo el mundo y eso suele tener su correlato en la llegada de más turistas. En diciembre el ANP cumple 20 años de su distinción como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, por lo que también ganará en promoción no sólo el Área, sino toda la provincia”, concluyó Garcia.

De acuerdo a un comunicado de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundido el último domingo, en Chubut las visitas este año crecieron un 20% frente a la temporada de julio 2018. “Los mayores arribos fueron de la provincia de Buenos Aires, con un 63%, seguido por la región patagónica con un 24%, mientras que el turismo internacional representó el 11%, señala la CAME, en base a datos propios, de la Secretaría de Turismo de la Nación, e información de cámaras y federaciones regionales. “Uno de los núcleos más distinguidos fue Puerto Madryn, con una gran variedad de atractivos y eventos”, completa el comunicado.

Terenzi participó en la reinauguración de Casa de Gobierno

La senadora nacional acompañó al gobernador en Rawson y reiteró su apoyo a proyectos clave como Ficha Limpia, la Ley Nicolás y la detección temprana de enfermedades en recién nacidos.

Trelew refuerza la protección de adultos mayores con una mesa intersectorial de trabajo

En el primer encuentro del año, referentes de distintas instituciones acordaron avanzar en un mapeo local de personas mayores en situación de vulnerabilidad y articular acciones conjuntas.

Rusia pone fin al alto el fuego en Ucrania

Tras vencer la tregua de tres días, líderes de Europa exigen a Putin extenderla un mes más. Moscú advierte que las sanciones “ya no intimidan”.

Hamás difunde el video de dos rehenes israelíes en Gaza

El brazo armado de Hamás mostró a Elkana Bohbot y Yossef Haïm Ohana, secuestrados el 7 de octubre de 2023. Uno de ellos, visiblemente coaccionado, reclamó el cese del conflicto.

Compartir

spot_img

Popular