Durante este mes, el núcleo de nuestra galaxia se posicionará idealmente para ser observado a simple vista desde el hemisferio norte, ofreciendo una oportunidad única para los aficionados a la astronomía.
MIRÁ TAMBIÉN | Insólito, un alcalde emite ordenanza para que no llueva
Además de memes, la definición de la Copa América y el inicio de los Juegos Olímpicos, este mes de julio nos regalará un fenómeno astronómico espectacular que podrá disfrutarse a simple vista: el centro de la Vía Láctea, nuestra galaxia, se encontrará en un punto ideal de observación durante las próximas semanas.
El núcleo de la Vía Láctea, visible como una majestuosa franja de luz, cruzará el arco celestial rodeado de estrellas brillantes, ofreciendo un espectáculo único para aquellos que logren verlo. Sin embargo, este fenómeno no será observable desde todas partes del mundo. Desde las grandes ciudades, la contaminación lumínica hará prácticamente imposible disfrutar de esta experiencia. Para una buena observación de la Vía Láctea, es esencial alejarse de la ciudad y buscar un lugar oscuro, libre de edificios y luces. Las zonas rurales, parques nacionales y reservas naturales son escenarios ideales. Además, cuanto más alto te encuentres sobre el nivel del mar, mejor será la vista del cielo nocturno.
Es igualmente importante que no haya luna en el cielo, ya que su luz borra la visibilidad de las estrellas cercanas. Por ello, es recomendable consultar un calendario lunar y anotar las fechas en que la luna no estará presente durante las noches de julio y agosto. Lamentablemente, este fenómeno solo será observable desde el hemisferio norte. Aquellos que viajen o vivan en Europa, Centroamérica o Estados Unidos, por ejemplo, podrán disfrutar de este regalo astronómico.
MIRÁ TAMBIÉN | Lula visitó Bolivia y llamó a defender la democracia
El centro de la Vía Láctea promete ser un espectáculo inigualable para todos los amantes de la astronomía y la observación del cielo nocturno. No pierdas la oportunidad de maravillarte con uno de los fenómenos más bellos que nuestro universo tiene para ofrecer.
Fuente: TN
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Advierten que Brasil podría ser inhabitable para 2070
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/iieX3RJVRH
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 10, 2024