jueves 17 abril 2025

“En la práctica, casi ninguna Cooperativa de Chubut paga” a CAMMESA

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
0,12%
Riesgo País
745
=
Actualizado: 12:53 17/04 | downtack.com

El Presidente de la Federación Chubutense de Cooperativas (FECHCOOP), Fabricio Petrakosky, advirtió sobre el desfinanciamientos de las empresas prestatarias de servicios en la Provincia y advirtió que las mismas se acercan a un colapso económico.

Es por ello, que solicitó que “el arco político tome una decisión para darle sustentabilidad al sistema”.

En este sentido, informó que la deuda que las entidades mantienen con la mayorista CAMMESA ronda los $ 10.700 millones, lo cual calificó como “muy preocupante”, pero “más preocupante es el hecho de que hoy ninguna de las cooperativas, prácticamente, le está pagando al Mercado Eléctrico Mayorista”.

El además titular de la Cooperativa de Trelew, alertó que “la deuda ha crecido a paso agigantados, multiplicándose notablemente”, detallando así que por ejemplo en “julio de 2018 la deuda total del conjunto de las cooperativas era de 1.630 millones de pesos y hoy trepó a 10.700”.

Esto “preocupa mucho”, pero más el hecho que “no se le ha podido encontrar una solución pese a todas las gestiones que hemos hecho”.

Continuó repasando el panorama, y agregó que además de la deuda, “ninguna de las distribuidoras chubutenses puede hacer frente al corriente mensual de CAMMESA: ninguna cooperativa, prácticamente, le está pagando al mercado eléctrico mayorista”, reveló.

La imposibilidad actual se da por la situación económica y financiera en la que han caído las empresas que hace que no pueden hacer frente a esa obligación mensual”, consideró.

Aprovechó la ocasión para señalar que en Chubut “las cooperativas tienen entre 3 y 4 años de atraso tarifario. Resulta imposible sostener el sistema con el escenario en que nos encontramos”, puntualizó.

“Muchas veces se les echa la culpa a las malas administraciones de las Cooperativas, no digo que no puede haber alguna excepción, pero reconozcamos que 3 o 4 años de atraso tarifario en el valor agregado de distribución es lo que hace que las cooperativas están en su situación actual”, apuntó.

El titular de la Federación Chubutense de Cooperativas también se refirió a la carga tributaria y puso por ejemplo que en Trelew, “en una factura de 3 mil pesos, con 5 servicios, hay casi  40% de carga tributaria entre impuestos nacionales, tasas municipales y recaudaciones de terceros, sólo $1.800 nos queda para sostener los servicios”.

Ante este panorama, Petrakosky cuestionó al sector político y advirtió que la situación amerita que “se pongan de acuerdo y se avance desde Provincia, incluso más allá de las autonomías municipales” y puso como ejemplo a “La Pampa que tiene una Agencia Provincial de Energía y fijó una tarifa de referencia que se respeta”.

Consideró que “la raíz del problema es que el arco político hace política con las cooperativas y no otorgan las tarifas que razonablemente necesitan para sobrevivir, para poder funcionar con la calidad que se merecen los usuarios”.

Llamó así a “definir la construcción de un proyecto que de manera gradual avance hacia tarifas razonables” porque es “imposible seguir con este sistema”.

“Si bien la deuda con CAMMESA es muy grande, el gran problema de las Cooperativas no es el servicio eléctrico, que con poco puede ser sustentable, sino las otras unidades de negocios que son deficitarias: agua y cloaca, también concesionados por los estados municipales”, concluyó.

La tristeza de Neymar tras ser reemplazado por una nueva lesión

Neymar sufrió una nueva lesión en su regreso como titular con el Santos ante Atlético Mineiro, preocupando a los hinchas y al club.

Crean un santuario de Sauce Nativo en Los Altares 

El objetivo de la iniciativa es conservar la genética pura del sauce criollo. “Es muy importante empezar a cuidar nuestro único sauce nativo, que es propio de este lugar”, destacó Carla Poleschi, guardafauna del área protegida.

La Plata: una barrendera murió atropellada por camión recolector

Una barrendera de La Plata fue atropellada y murió tras ser golpeada por un camión recolector de basura. El conductor fue imputado por homicidio culposo.

Caputo celebró el retroceso de aumentos de precios de una alimenticia

Caputo celebró que Molinos retrotrajera los aumentos de precios tras la salida del cepo, destacando la gestión de los supermercados.

Compartir

spot_img

Popular