Tras la publicación del Índice de Democracia de la revista The Economist, donde Chile descendió seis puntos y fue clasificado como una democracia «defectuosa», la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, insta a la clase política a encontrar soluciones a las urgencias sociales del país.
La ministra vocera de Gobierno de Chile, Camila Vallejo, hizo un llamado a la clase política del país a buscar acuerdos para abordar las urgencias sociales de la población, luego de que el Índice de Democracia de la revista británica The Economist revelara que Chile descendió seis puntos y pasó a ser clasificado como una democracia «defectuosa».
Durante la entrega de las primeras viviendas de emergencia en Valparaíso por los recientes incendios forestales en Chile, Vallejo enfatizó la importancia de fortalecer la democracia a través de soluciones políticas a los desafíos sociales. Explicó que el informe, que se basa en consultas de percepción y opiniones de expertos, indica que el indicador que más afectó la calificación de Chile está relacionado con la participación política y la cultura política de la ciudadanía.
MIRÁ TAMBIÉN | Chile llama a dar soluciones a urgencias sociales tras la caída del Índice de Democracia
A pesar de que Chile mantiene altas calificaciones en aspectos como el proceso electoral y el pluralismo, Vallejo reconoció la necesidad de mejorar la participación política y abordar los temas de interés de la ciudadanía para fortalecer la democracia del país.
La caída en el Índice de Democracia sitúa a Chile en la posición 25 a nivel mundial, pasando de ser considerado una «democracia plena» a ser clasificado como una «democracia defectuosa». En comparación con otros países de la región, Uruguay y Costa Rica lideran en los puestos 14 y 17 respectivamente, mientras que Argentina se ubica en el puesto 54.
Vallejo reiteró la importancia de alcanzar acuerdos y avanzar en la búsqueda de soluciones para los temas prioritarios para la ciudadanía, con el objetivo de revertir la situación y mejorar la percepción de la democracia en el país.
Fuente: Télam