Un nuevo tesoro paleontológico abre sus puertas cerca de Malargüe, con más de 400 huellas de dinosaurios que datan de entre 70 y 83 millones de años atrás.
MIRÁ TAMBIÉN | En su día, destacan el papel de las abejas y las amenazas actuales
A tan solo 14 kilómetros de Malargüe, en la provincia de Mendoza, se ha inaugurado el Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosaurios. Este fascinante parque alberga un impresionante conjunto de más de 400 huellas de dinosaurios, que se remontan a un periodo entre 70 y 83 millones de años atrás. Se trata de un museo a cielo abierto que ofrece un invaluable legado arqueológico y científico.
El Parque Municipal Cretácico es un verdadero tesoro paleontológico que invita a los visitantes a embarcarse en un viaje temporal a través de sus senderos interpretativos. Estos senderos conducen a los exploradores modernos a descubrir las huellas de los colosales reptiles que una vez dominaron la tierra, brindando una visión única de la vida prehistórica en la región.
La historia de este parque se remonta al año 2006, cuando los investigadores del CONICET hicieron el emocionante descubrimiento de las primeras huellas de dinosaurios en Mendoza, durante una campaña de prospección paleontológica en el sitio Agua del Choique. Este hallazgo condujo a la creación del parque por parte del municipio en 2010, con el objetivo principal de proteger y preservar este patrimonio natural único.
MIRÁ TAMBIÉN |Estiman una leva baja en la pobreza en Argentina tras un período crítico
Los visitantes del parque tendrán la oportunidad de observar de cerca las huellas de dinosaurios, que están magníficamente preservadas en las rocas. Cada huella es un testimonio vivo de la vida que alguna vez pobló estas tierras, proporcionando valiosos conocimientos sobre el comportamiento y los hábitos de estos antiguos reptiles.
El acceso al Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosaurios está abierto a todos, con tarifas de entrada que varían según la edad y la condición del visitante:
- Turistas mayores de edad: $2.000
- Turistas menores (de 3 a 12 años): $1.000
- Estudiantes: $600
- Jubilados: Entrada gratuita
MIRÁ TAMBIÉN | Dina Boluarte llama a un pacto por la gobernabilidad en Perú
El parque se encuentra ubicado en el Sector Agua del Choique, Campo Cañada Colorada, a solo 14 kilómetros de la ciudad de Malargüe. Los visitantes pueden acceder al parque a través de un camino de tierra en buen estado, partiendo desde la ciudad cabecera.
Este nuevo destino turístico promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes de la paleontología y la historia natural, ofreciendo una ventana única al pasado prehistórico de la región.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Un menor golpeó a un policía tras intervenir en un disturbio familiar
⬇ Nota completa ⬇
https://t.co/WC9AhK5U65— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 20, 2024
Fuente y foto: Cadena3