La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desbarató una banda narco en Salta dedicada al tráfico de estupefacientes provenientes de Bolivia.
Después de tres meses de exhaustiva investigación, con técnicas de vigilancia, escuchas telefónicas y allanamientos, los oficiales lograron arrestar a seis personas y confiscar más de 15 kilogramos de marihuana, junto con grandes sumas de dinero, municiones y otros elementos probatorios.
MIRÁ TAMBIÉN | Kicillof respondió al pedido de intervención de Milei
La operación comenzó en noviembre y fue dirigida por la Unidad Operacional de Control del Narcotráfico y el Delito Complejo del Norte. Durante el procedimiento, los agentes realizaron múltiples intervenciones, entre ellas la interceptación de un vehículo, la persecución de otro y tres allanamientos. Los narcotraficantes utilizaban rutas clandestinas en la frontera entre Bolivia y Argentina para cruzar la droga de manera pedestre, y luego transportaban la sustancia en vehículos de alta gama hacia la ciudad de Salta, utilizando autos «punteros» para evitar controles.
En febrero, una persecución en la Ruta Nacional 9 permitió la detención de tres de los miembros de la banda, mientras que el resto de los narcotraficantes abandonaron parte de la droga durante su huida. Los investigadores lograron localizar y arrestar al resto de los involucrados en allanamientos realizados en Salta y Orán. Además de la marihuana, se incautaron tres vehículos, más de 6 millones de pesos en efectivo, 10 teléfonos celulares y municiones.
MIRÁ TAMBIÉN | Los trenes operarán con normalidad el sábado 1 de marzo
El operativo ha sido calificado como uno de los más importantes en la región, dado el volumen de droga incautada y el alto grado de organización de la banda. La Unidad Fiscal Federal de Salta y el Juzgado de Garantías N° 2 continúan con la investigación, mientras los detenidos permanecen incomunicados, a la espera de la imputación formal.
Este operativo demuestra la eficacia de las fuerzas de seguridad nacionales en la lucha contra el narcotráfico en el norte del país, en un contexto donde las organizaciones criminales intentan expandir sus rutas de distribución.
Fuente: Argentina. gob.ar