El dólar blue volvió a subir este viernes y operó a $172, por lo que en tres jornadas acumuló un avance de $23 en medio de una creciente presión cambiaria y pese a la suba de tasas dispuesta por el Banco Central.
La moneda norteamericana trepó $6 frente al jueves, en lo que fue el tercer día consecutivo en alza. El jueves, el blue había ganado $4, mientras que el miércoles había cortado con la tendencia negativa, al dispararse $13, indicó la agencia NA. Así, el billete negociado en las «cuevas» del microcentro finalizó la semana a $172.
La suba se dio a pesar de que el Banco Central decidió elevar desde este viernes en tres puntos la tasa mínima de interés de los plazos fijos para colocaciones menores a $1 millón, con el fin de incentivar las inversiones en pesos ante la persistente demanda.
En su reunión semanal, el directorio del organismo incrementó la tasa mínima garantizada de los plazos fijos, con un rendimiento de 37% TNA (44% TEA) a 30 días para imposiciones de personas humanas menores a $1 millón y para el resto, de 34% TNA (39,8% TEA).
En tanto, la cotización del dólar oficial finalizó hoy en $ 85,26 en promedio, con una suba de 12 centavos respecto al cierre de ayer y en la semana avanzó 64 centavos, con un incremento de 0,74%
En el mercado bursátil, el contado con liquidación (CCL) avanzaba 1,6%, a $ 147,99, en el tramo final de la rueda; mientras que el denominado dólar MEP subió 0,6%, en $ 142,02 por unidad, indicó Télam.
En el segmento mayorista la cotización de la divisa estadounidense subió 19 centavos respecto a la víspera, en $ 79,75, mientras que en los últimos cinco días subió 65 centavos (+0,82%)
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 110,84 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 140,68.