El hallazgo de 11 canoas en el lago Mendota, incluyendo una del 2500 a.C., proporciona una valiosa visión sobre las civilizaciones prehistóricas de la región.
MIRÁ TAMBIÉN | La película polaca que es la más vista en Netflix
Un reciente descubrimiento arqueológico ha dejado atónitos a los expertos e historiadores en Wisconsin, Estados Unidos. Un conjunto de al menos 11 canoas antiguas ha sido encontrado en el lago Mendota, cerca de Madison, según informó Fox News. Entre estas embarcaciones se encuentra una datada del 2500 a.C., lo que la convierte en un hallazgo de gran relevancia histórica. La Sociedad Histórica de Wisconsin anunció estos descubrimientos el 23 de mayo, destacando su importancia para comprender la vida prehistórica en la región.
Amy Rosebrough, arqueóloga estatal de la Sociedad Histórica de Wisconsin, comentó sobre el impacto de estos hallazgos: “Los pueblos indígenas de Wisconsin y de todo Estados Unidos pescaban, viajaban y comerciaban ampliamente en lagos y arroyos interiores, y hasta ahora no hemos tenido una visión clara de las canoas utilizadas en la región de los Grandes Lagos”. Rosebrough añadió que creen que bajo el agua podría encontrarse un antiguo pueblo aún no descubierto.
El primer indicio de estas embarcaciones surgió en 2021 con el hallazgo de dos canoas antiguas en el lago Mendota. Un año después, se descubrieron otras dos canoas en la misma zona. A lo largo del tiempo, se han identificado al menos 11 canoas adicionales, en lo que los expertos creen que era una antigua costa ahora sumergida. Sin embargo, no todas las canoas serán retiradas del agua debido a su fragilidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Pasacalles generan expectativas del regreso de Los Piojos
Una de las canoas más antiguas data del 2500 a.C., situándola en el mismo periodo que la construcción del Stonehenge. Esta embarcación es aproximadamente 1.700 años más antigua que la fundación de la antigua Roma y 2.500 años anterior al nacimiento de Jesucristo. La datación por radiocarbono también reveló que la canoa más joven data del 1250 d.C., lo que indica que estas embarcaciones fueron utilizadas durante un extenso periodo de tiempo.
Las herramientas encontradas dentro de la primera canoa descubierta han proporcionado información adicional sobre la vida prehistórica junto al lago. Rosebrough explicó: “El descubrimiento de estas canoas y las herramientas encontradas dentro de la primera canoa, herramientas de piedra trabajadas por humanos llamadas plomadas de redes, nos recuerda que la gente ha vivido y trabajado junto al lago durante miles de años”. Estas herramientas indican actividades de pesca y transporte de mercancías en la región desde hace milenios.
Las investigaciones en el lago Mendota presentan desafíos significativos debido a la visibilidad limitada bajo el agua. “Es difícil trabajar en el lago Mendota”, afirmó Rosebrough. La arqueóloga añadió que están explorando técnicas de detección remota no destructivas que podrían facilitar las misiones de buceo durante el verano. Estas técnicas permitirían evaluar el potencial arqueológico del lago sin dañar los artefactos sumergidos.
Fuente: Infobae
Foto: Diario el Norte
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Los Pumas seven brillan ante Francia y aseguraron su pase a la final
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/syIzZv4tEh
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 1, 2024