sábado 26 abril 2025

Encuentro de alfareros en Chubut: arte y tradición viva

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 17:08 26/04 | downtack.com

Provincia acompañó la realización de la residencia “Chouyun Wizufe – Renacer Alfarero” en Paso del Sapo.

Se trató de un encuentro que contó con el apoyo y la declaración de interés cultural comunal y provincial por parte de la Subsecretaría de Cultura del Chubut. Artistas, artesanos y ceramistas tuvieron la oportunidad de experimentar con técnicas tradicionales, fortaleciendo el vínculo entre arte, el territorio y la sostenibilidad.

Con el acompañamiento del Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura, se realizó la primera edición de “Chouyun Wizufe – Renacer Alfarero”, en su formato de residencia, en la Estancia Los Robles de Paso del Sapo.

MIRÁ TAMBIÉN | El Concejo de Rawson destacó la construcción del muelle en El Elsa

Se trató de un espacio que fomentó la creación, la experimentación y el intercambio de saberes en torno a la cerámica y las técnicas ancestrales, que contó con el apoyo y la declaración de interés cultural tanto comunal y provincial.

La alfarera mapuche de Lago Rosario, Mabel Almendra Cayecul, estuvo a cargo de la residencia junto con Ruth Mariel Carvalho, una artista local y gestora del espacio “Arte en Los Robles” de Paso del Sapo. También participaron Daniela Almendra Cayecul, quien aportó su arte culinario, y Eve Fernández, encargada de la captura de imágenes y del senderismo cultural.

El encuentro tuvo un rotundo éxito, permitiendo a los participantes sumergirse en un proceso creativo vinculado con la naturaleza y la historia del lugar.

Además se organizaron actividades abiertas a la comunidad entre las que se destacó una muestra realizada por Mabel Almendra Cayecul, con curaduría de Ruth Mariel Carvalho, en el Galpón de la Estancia, de acceso libre y gratuito. Esta actividad promovió el intercambio entre artistas y habitantes locales.

MIRÁ TAMBIÉN | El Punto Limpio Móvil hará ecocanje en cuatro localidades

Asimismo, Mabel Almendra Cayecul, junto a residentes docentes, brindó clases gratuitas sobre su saber a los niños de la Escuela UEM N°134 fortaleciendo la conexión entre educación, arte e identidad territorial.

Próximamente se abrirán nuevas convocatorias para futuras ediciones de residencias, por lo que las personas interesadas pueden solicitar información al correo electrónico [email protected] o a través de su página de Instagram “Arte en Los Robles”.

Residencia “Chouyun Wizufe – Renacer Alfarero”

La residencia tuvo una duración de siete días. El primero fue dedicado a que los participantes conocieran la Estancia, su entorno y espacios de trabajo. También, se realizó el “Trawün”, una actividad de integración grupal destinada a generar confianza e intercambio entre los asistentes. Además, se llevó a cabo un taller práctico que introdujo técnicas manuales de alfarería como pellizcos, chorizos y planchas.

El segundo día se dedicó a la “conexión con el territorio”, comenzando con una caminata por la Cantera de Arcilla y una introducción al proceso de recolección y preparación de pastas naturales para modelar. Se exploraron, asimismo, técnicas de abstracción, figuración y síntesis de la imagen a partir de motivos tradicionales.

En tercer y cuarto día se abordaron las técnicas tradicionales de alfarería así como los aspectos técnicos de la alfarería ancestral. También, se mantuvo una conversación sobre cómo las prácticas artísticas contemporáneas pueden coincidir con los saberes tradicionales y la espiritualidad en el arte.

LEE TAMBIÉN | Alerta por intensas lluvias en parte de la Cordillera de Chubut

El quinto día se realizaron muestras y charlas abiertas a la comunidad, además de la finalización de piezas realizadas durante la residencia. En tanto que el sexto día fue propicio para realizar una caminata por la “Aguadita”, donde se reflexionó sobre los procesos creativos en un espacio natural, conectando con el entorno. También, se llevó a cabo la cocción colectiva de las piezas, utilizando el horno tradicional.

Finalmente se realizó el “Lawen”, una ceremonia espiritual con hierbas medicinales y vasijas ancestrales, destacando el respeto por los saberes tradicionales y la conexión con el entorno.

En el séptimo y último día se llevó a cabo el montaje de la muestra colectiva, que incluyó las piezas y la explicación de los procesos realizados durante la residencia. Al final, se entregó un certificado de asistencia a cada participante.

Estancia Los Robles

La Estancia Los Robles se encuentra en un lugar privilegiado, posee un viñedo de producción orgánica, una cantera de arcilla natural y una posada que ofrece hospedaje a visitantes y residentes. Este entorno proporciona el escenario ideal para la exploración artística y el intercambio cultural.

Durante la residencia “Chouyun Wizufe – Renacer Alfarero”, artistas, artesanos y ceramistas tuvieron la oportunidad de experimentar con técnicas tradicionales, fortaleciendo el vínculo entre arte, el territorio y la sostenibilidad.

Hospedaje aterrador: Una pareja fue amenazada con armas

Una pareja de San Martín de los Andes vivió momentos de terror tras ser levantada a dedo por un hombre que los amenazó con un arma y un cuchillo en Villa La Angostura.

Estudiantes de Rawson construyen un invernadero para adultos mayores

Alumnos de la Escuela Politécnica Nº 702 llevan adelante un proyecto solidario en el Complejo "Pedro Planas" para fomentar el bienestar y el contacto con la naturaleza.

La Corte dejó firme la condena a una dirigente gremial de Chubut

Estela del Valle Juárez, exsecretaria de ATECh Suroeste, fue condenada a tres meses de prisión en suspenso por bloquear la Ruta Nacional 26 durante una protesta.

Rawson mantiene abierta la inscripción al taller de braille, y orientación y movilidad

La propuesta de la Municipalidad de Rawson busca promover la autonomía y la inclusión de personas adultas ciegas o con baja visión.

Compartir

spot_img

Popular