Chubut celebró un taller de actualización sobre coberturas y registro de vacunas con la participación de equipos provinciales, nacionales y la OPS, destacando la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades.
Chubut se convirtió en el epicentro de un importante taller de actualización en inmunizaciones, encabezado por la jefa del programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras.
«Hoy es el día de trabajar un poco sobre las coberturas, sobre el registro de los datos que hacemos de las vacunas. Así que como modalidad taller se encuentran los equipos trabajando,» explicó Carreras en una entrevista con Radio 3.
MIRÁ TAMBIÉN | Transportaba cocaína oculta en el tanque de combustible del auto
Reencuentro y Capacitación Presencial
La jornada fue una oportunidad valiosa para el reencuentro cara a cara de los equipos de salud, un aspecto destacado por Carreras: «Nos brinda esta posibilidad de encontrarnos nuevamente cara a cara, de poder discutir estas cuestiones, dudas que suelen haber, que muchas veces en esto de la virtualidad no se pueden resolver.»
Actualización y Colaboración Interprovincial
El taller no solo sirvió para actualizar conocimientos, sino también para fomentar la colaboración entre diferentes provincias y niveles de salud. «Es muy importante también poder trabajarlo con otra provincia, tener la posibilidad de estar con el nivel nacional y con la Organización Panamericana de la Salud que nos ayuda, colabora y fomenta,» subrayó Carreras.
Gestión de Insumos y Seguridad en la Vacunación
El foco del encuentro fue la gestión de insumos y la seguridad en la administración de vacunas. «Estamos trabajando un poco como actualizándonos nuevamente en base a lo que tiene que ver el registro de las vacunas, la gestión del insumo para poder abordar y que la vacunación y que la salud llegue a todas las personas,» explicó Carreras.
MIRÁ TAMBIÉN | Esquel celebró el Día del Ejército Argentino junto al Regimiento 3 de Fierro
Enfermedades Eliminadas y Riesgo de Reintroducción
En la entrevista, se destacó la importancia de mantener altas coberturas para prevenir la reintroducción de enfermedades eliminadas como el sarampión y la polio. «Tenemos en contexto enfermedades que están eliminadas, como el sarampión, síndrome de rubiola congénita, la polio, que son enfermedades que no las vemos, que nos parecen que están en la afuera, pero tenemos el riesgo de reintroducción,» advirtió.
Patologías de Control y Estrategias de Vacunación
Además de las enfermedades eliminadas, se mencionó otras patologías que requieren control continuo a través de la vacunación, como la tos convulsa y el tétanos. «Tenemos patologías que son enfermedades de control. Para eso tenemos la estrategia de la vacunación, por eso es seguir fortaleciéndonos, capacitándonos para saber que esto es importante.»
Futuro de la Capacitación y Fortalecimiento de la Salud Pública
Carreras concluyó con la visión de futuros encuentros y la necesidad de seguir fortaleciendo los equipos de salud en Chubut. «La idea siempre es seguir capacitándonos, siempre tratar de recorrer la provincia y estar trabajando con los equipos de salud saber que las vacunas son seguras, que salvan vidas y fortalecer, capacitar a los equipos de salud para que también puedan fundamentar su trabajo.»