Un estudio publicado en Lancet Neurology revela que las enfermedades neurológicas han alcanzado proporciones alarmantes, afectando a más del 43% de la población mundial. Estos trastornos, que incluyen el ictus, el Alzheimer y el Parkinson, ahora son la principal causa de mala salud en todo el mundo.
En 2021, estas enfermedades fueron responsables de más de 11 millones de fallecimientos, así como de más de 168 millones de años vividos con discapacidad y más de 275 millones de años de vida perdidos en todo el mundo.
MIRÁ TAMBIÉN:¿Por qué el río de Chicago se tiñó de verde?
Jesús Porta-Estessam, presidente de la Sociedad Española de Neurología, ha destacado la importancia de implementar estrategias eficaces de prevención, tratamiento y rehabilitación para abordar estos trastornos.
Aunque no toda la carga de enfermedades neurológicas está vinculada con el envejecimiento de la población, el aumento en la esperanza de vida ha tenido un impacto significativo en trastornos relacionados con la edad.
El estudio, realizado por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, también ha identificado factores de riesgo modificables, como el tabaquismo y el abuso en el consumo de alcohol, que están asociados con un aumento del riesgo de enfermedades neurológicas. Fomentar el conocimiento de estos factores y su posible prevención es crucial para reducir la carga de estas enfermedades.
FUENTE: EL MUNDO.