La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos dispuso a partir de este viernes la prohibición de cualquier tipo de quemas en la provincia hasta el 29 de febrero de 2024 para evitar incendios.
MIRÁ TAMBIÉN | La ANMAT autorizó una vacuna contra 20 serotipos responsables de la neumonía
En esa provincia mesopotámica existe un «alto índice de peligrosidad de incendios», argumentó el organismo en la resolución 684, en la que aseguró que podría extender el período establecido según las condiciones meteorológicas que se presenten a futuro.
En varias oportunidades, los incendios ocurridos en la zona del delta del río Paraná ocasionaron «pérdidas importantes en plantaciones forestales, pastizales y bosques nativos», remarcó el organismo.
Asimismo, la secretaría de Ambiente provincial consideró que las «quemas incontroladas ponen en riesgo la vida humana» y provocan contaminación ambiental en asentamientos poblacionales cercanos a los focos ígneos.
También ocasionan «pérdidas importantes en plantaciones forestales, pastizales y bosques nativos».
En tanto, resaltaron que, en caso de incumplimiento, el infractor deberá presentar «su defensa por escrito en los siguientes diez días hábiles», y ante un nuevo incumplimiento podrá ser «reprimido con prisión de tres a diez años si hubo daños de bienes».
El organismo señaló que la medida fue adoptada en concordancia con «el Plan de Manejo del Fuego y en virtud de lo establecido en la Ley Provincial Nº 9.868 de Manejo del Fuego».
MIRÁ TAMBIÉN | Hallaron muerta a la turista estadounidense que era buscada en El Chaltén
Por último, la Secretaría de Ambiente solicitó no arrojar fósforos o cigarros encendidos en rutas y caminos, no tirar basura ya que botellas y vidrios pueden iniciar fuegos con el efecto lupa junto a los rayos del sol, y no hacer fogatas en lugares no autorizados.
Fuente: Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Confirmaron las causas del trágico accidente en la Ruta 40
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) December 1, 2023
⬇️ Nota completa ⬇️
https://t.co/FLUKkqUCvT