jueves 8 mayo 2025

Enviado papal abogó por el diálogo y la mediación en el conflicto Ucrania-Rusia

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
=
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 05:38 08/05 | downtack.com

El cardenal Matteo Zuppi, enviado papal para la paz en Ucrania, dijo que es necesario abandonar la lógica de la victoria militar en el conflicto en curso con Rusia.

MIRÁ TAMBIÉN | Milicias RED-Tabara atacan en Burundi dejando al menos 20 muertos, incluyendo niños

«Debemos alejarnos de la lógica de la victoria militar como única posibilidad y del diálogo como rendición. ¡No es ingenuo creer que las guerras encuentran una paz justa solo con el diálogo! La Santa Sede aboga por implicar a la comunidad internacional, que es el tercer actor y que puede y debe hacer mucho para encontrar y garantizar soluciones adecuadas», afirmó Zuppi en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera.

Preguntado sobre el avance de su misión, el cardenal dijo que «algo se está moviendo».

«Tanto los rusos como los ucranianos han reconocido el papel de la Santa Sede. Los nuncios de las dos capitales están haciendo un excelente trabajo. Por supuesto, nos gustaría obtener muchos más resultados sobre el retorno de los niños (ucranianos). No perderemos ninguna oportunidad de hacerlo», señaló, informó la agencia de noticias Sputnik.

El enviado papal se mostró escéptico sobre la idea de utilizar algún precedente específico, como el de Mozambique, para lograr la paz entre Rusia y Ucrania.

MIRÁ TAMBIÉN | Volcó un autobús en Nicaragua y dejó al menos a 16 víctimas

«No hay ningún modelo. Necesitamos paz, si es necesario creativa, como fue el caso en Mozambique, donde se implicaron diferentes sujetos. Hay varias soluciones. Para Corea se identificó un paralelo como una línea de separación», apuntó.

A juicio de Zuppi, China podría jugar un papel importante en este sentido.

«China es un recurso grande e indispensable. Y ciertamente puede ayudar a encontrar la paz en Ucrania», dijo.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una invasión militar en Ucrania cuyos objetivos, según el presidente ruso, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.

MIRÁ TAMBIÉN | Ordenan la detención del expresidente salvadoreño Alfredo Cristiani

A mediados de este diciembre, Vladímir Putin dijo que la operación continuará hasta que Rusia logre la desnazificación, la desmilitarización y la neutralidad de Ucrania.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular