sábado 3 mayo 2025

¿Escuchar música tras una cirugía acelera la recuperación?

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 19:39 03/05 | downtack.com

Escuchar música puede facilitar la recuperación después de una intervención quirúrgica, según un estudio presentado en el Congreso anual del Colegio de Cirujanos de Estados Unidos. Esta investigación revela que la música reduce la percepción del dolor, la ansiedad y la frecuencia cardíaca, lo que mejora el proceso de recuperación.

Estudio sobre el impacto de la música en la salud postquirúrgica

Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California Northstate revisaron un total de 3.736 trabajos científicos, concentrándose en 35 estudios que documentaban el efecto de la música en la reducción del dolor, la ansiedad, la frecuencia cardíaca y el uso de opiáceos tras la cirugía.

La conclusión es clara: escuchar música reduce los niveles de cortisol, favoreciendo la recuperación de los pacientes en cuatro áreas clave.

Reducción del dolor y la ansiedad

Los pacientes que escucharon música reportaron una disminución significativa del dolor al día siguiente de la operación. La Escala de Calificación Numérica mostró una reducción del 19%, mientras que la Escala Visual Analógica reportó un 7%. Además, los niveles de ansiedad de los pacientes disminuyeron en un promedio del 3%.

MIRÁ TAMBIÉN | Caldo de huesos: la antigua receta que revitaliza el cuerpo

Consumo de analgésicos y frecuencia cardíaca

Los enfermos que escucharon música necesitaron menos morfina, consumiendo una media de 0,758 miligramos, en comparación con 1,654 miligramos de aquellos que no la escucharon. Asimismo, la frecuencia cardíaca de los pacientes que disfrutaron de música fue de alrededor de 4,5 latidos por minuto menos, un dato clave para asegurar una adecuada circulación de oxígeno y nutrientes.

Una terapia accesible y efectiva

Los autores del estudio resaltan que aunque no se puede afirmar que los pacientes sientan menos dolor, sí se observa una percepción de bienestar mayor. La música puede ayudar en la transición de despertar tras la anestesia y reducir el estrés. A diferencia de otras terapias, como la meditación, escuchar música es una opción pasiva y de fácil implementación.

Futuras investigaciones sobre música en entornos quirúrgicos

Aunque los estudios revisados no controlaron el tipo de música ni la duración de la escucha, el equipo de investigación planea llevar a cabo un programa piloto para evaluar el uso de música en quirófanos y unidades de cuidados intensivos. Creen que la música puede ofrecer una experiencia reconfortante y familiar, aspectos fundamentales en la recuperación postquirúrgica.

Fuente: EFE.
Foto ilustrativa: Kerim Eveyik.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Guiñazú se fue de Talleres tras la caída ante Instituto

Pablo Guiñazú dejó su cargo como entrenador interino de Talleres tras la derrota frente a Instituto. El equipo cerró un semestre crítico.

Sheinbaum rechazó el ingreso del Ejército de EE.UU. a México

Trump le propuso enviar tropas para combatir a los carteles, pero la presidenta defendió la soberanía nacional.

Trump planea un gigantesco desfile militar en Washington

Trump celebrará su cumpleaños con un desfile militar en Washington, en el marco del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos.

Compartir

spot_img

Popular