miércoles 21 mayo 2025

España prepara su primera guía de protección civil ante un posible «riesgo bélico»

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.149,79
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:53 21/05 | downtack.com

El Gobierno de España crea un plan nacional para enfrentar el temor a un conflicto armado en Europa debido a la escalada de la guerra en Ucrania.

MIRÁ TAMBIÉN | Rechazan una propuesta de ayuda climática de la COP29

Ante la creciente tensión bélica entre Rusia y Ucrania, que ha alcanzado una nueva dimensión con los recientes ataques con misiles de largo alcance, España ha decidido dar un paso histórico. Por primera vez, el Gobierno español desarrollará una guía de protección civil destinada a preparar a la población para hacer frente a un posible «riesgo bélico». Este nuevo plan está inspirado en las recomendaciones existentes para emergencias como accidentes nucleares o catástrofes naturales, y será el primer documento nacional específico ante este tipo de situaciones.

El Consejo de Seguridad Nacional aprobó el pasado 15 de octubre esta estrategia, que se enmarca en la II Estrategia Nacional de Protección Civil. El nuevo plan incluirá por primera vez el concepto de «riesgo bélico» como una emergencia de protección civil, un cambio significativo con respecto a la estrategia vigente desde 2019. El plan contempla, además, la formulación de «planes específicos» para situaciones de conflicto armado, que están siendo diseñados en colaboración con las autoridades pertinentes. La nueva medida entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que se espera que suceda próximamente.

MIRÁ TAMBIÉN | Desalojaron a 50 familias migrantes de un edificio en Colorado  

La guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó hace más de un año y medio, no muestra señales de finalizar. Los ataques entre ambos bandos han alcanzado niveles alarmantes, especialmente con el uso de misiles de largo alcance por parte de ambos ejércitos. En las últimas semanas, el ejército ucraniano ha lanzado misiles con tecnología estadounidense y británica, mientras que Rusia ha respondido con el lanzamiento de misiles hipersónicos. Esta escalada de ataques ha generado preocupación en toda Europa, ya que temen que el conflicto se extienda a otros territorios del continente.

España no es el único país que ha comenzado a tomar medidas preventivas ante este temor. Noruega, Suecia y Finlandia ya han repartido folletos informativos a sus ciudadanos, en los que se explican las pautas a seguir en caso de que la guerra afecte a sus territorios. Este tipo de iniciativas reflejan el creciente miedo de que la guerra en Ucrania pueda extenderse y desestabilizar aún más la región.

Fuente y foto: La Razón

Crece el misterio por la desaparición de una embarazada en Salta

Priscila Quesada desapareció en Orán tras decir que tenía una cesárea. La familia denuncia fotos falsas y pide investigar si fue secuestrada.

EE.UU. finaliza bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

La B61-13 tiene una potencia de 360 kilotones, lo que la hace 24 veces más poderosa que la bomba de Hiroshima y 14 veces más destructiva que la de Nagasaki.

Investigarán el accionar policial tras un femicidio que conmocionó a Caleta Olivia

El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz ordenó investigar la actuación policial en el femicidio de Antonella Aybar en Caleta Olivia.

Llevaba cien cápsulas de cocaína en una riñonera y fue detenido en San Juan

Detuvieron en San Juan a un pasajero boliviano que llevaba cien cápsulas de cocaína en una riñonera. Viajaba desde Orán hacia Mendoza.

Compartir

spot_img

Popular