sábado 10 mayo 2025

Esquel: avanza a buen ritmo la obra de toma de agua para vecinos de Alto Río Percy

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 01:23 10/05 | downtack.com

El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, visitó este miércoles la obra de toma de agua para los vecinos de Alto Río Percy, la cual mejorará la captación del recurso en la zona.

Durante la recorrida, el mandatario contó con el acompañamiento de distintos funcionarios municipales y vecinos de la zona, los cuales se interiorizaron acerca de las tareas realizadas.

En ese marco, el encargado de la obra hídrica, Enrique Zapata, precisó: «hicimos arreglos en la represa, se hizo un puente canal en la captación, se cambiaron las compuertas y se puso un filtro de acero inoxidable. Además, se cambiaron todas las llaves con el objetivo de captar toda el agua posible para abastecer las cañerías».

«La red desciende y hay diferentes situaciones para los vecinos de acuerdo a la ubicación de cada uno, ya que la presión de agua es diferente», explicó el contratista.

Más adelante, indicó que se colocarán válvulas de presión, con las cuales «se ayudará a que los vecinos de la zona alta tengan el caudal de agua que corresponde».

Cabe remarcar que la primera etapa de la obra ya estaría concluida; mientras que la segunda etapa de la obra incluye: completar la construcción de las casetas de los tres tanques intermediarios, y proceder al cerramiento para proteger el sistema.

Por otro lado, el secretario de Obras Públicas, MMO Hérman Torres, reconoció que «la idea es dar alguna charla con los vecinos sobre el uso racional del agua, y poner a alguien que monitoree el funcionamiento de la instalación de manera permanente, para que ante cualquier problema se detecte a tiempo, y el sistema no colapse como paso hasta ahora por falta de continuidad en el mantenimiento».

En cuanto a las características particulares de la red, el funcionario detalló que «es un sistema que tiene 120 metros de presión, donde hay sectores con presión de agua muy alta, y por eso hay que colocar reguladores, sino hay viviendas que al ingresar el agua no la va a poder regular. En este sentido, se va a contabilizar cuantos vecinos están en esta situación, para ver qué tipo de llave poner, y al mismo tiempo equilibrar la presión del agua».

«El agua hoy está garantizada, después su adecuado funcionamiento depende del uso, que debemos señalar que es limitado por los tanques y la misma captación. Los vecinos se tienen que concientizar del uso del agua», concluyó Torres.

Cabe señalar, que todavía se desarrollan trabajos de operarios en el sector, y se solicita a los vecinos como a los visitantes que protejan la obra en general: las mangueras y las tuberías expuestas, como las canillas de corte y regulación; a fin de prevenir hechos vandálicos en los mismos.

Molinos reportó perdidas millonarias en el primer trimestre del año

La principal alimenticia del país atribuyó el resultado negativo al desfase entre costos y precios, en un contexto de caída del consumo y alta inflación.

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

Edinson Farfán defendió al pontífice y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Compartir

spot_img

Popular